Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolivia gastó USD 14 millones en fallido juicio contra Chile en La Haya

Internacional
Bolivia gastó USD 14 millones en fallido juicio contra Chile en La Haya

lunes 15 octubre, 2018

El gobierno de Bolivia gastó 14 millones de dólares en el juicio contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que rechazó a principios de mes su demanda sobre una salida al mar, informó este sábado La Paz.

La Dirección de Reivindicación Marítima (Diremar), una oficina gubernamental que coordinó la demanda boliviana para obligar a los chilenos a negociar una salida al océano Pacífico, dijo en un comunicado que los costos erogados “ascienden a la suma de catorce millones dieciocho mil dólares”.

El monto que gastó Bolivia es 10 millones menos que lo usado por Chile para el mismo fin, comparando las cifras divulgadas a principios de mes por La Moneda, que dio un monto de 24,4 millones de dólares.

La suma mencionada por Diremar abarca costos acumulados desde que en 2011 comenzó a preparar la demanda presentada en 2013 ante el tribunal internacional, sin detallar el uso exacto.

La CIJ rechazó el 1 de este mes que Chile tenga la obligación de negociar con Bolivia una salida soberana al océano Pacífico. Los bolivianos perdieron en una guerra a fines del Siglo XIX 400 km de costa y 120.000 km2 de territorio.

Los dos países, que rompieron relaciones diplomáticas 1978, tras un frustrado intento de una negociación marítima, sostienen otro juicio en La Haya por las aguas fronterizas del Silala.

Santiago, que presentó su demanda en 2016 ante la CIJ, dice que el Silala es un río internacional, mientras que La Paz, que respondió con una contrademanda por el mismo caso en julio pasado, arguye que las aguas son de su propiedad. AFP

Dick Cheney: uno de los mas poderoso Vicepresidentes de los Estados Unidos

Internacional

Cooperación militar “serena y muy provechosa” con Rusia

Nacional

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros