Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Primer encuentro con Mineros Digitales reunió a 100 participantes

Nacional
Primer encuentro con Mineros Digitales reunió a 100 participantes

lunes 15 octubre, 2018

El primer encuentro con Mineros Digitales de Venezuela reunió este viernes en Caracas a 100 participantes provenientes de todo el país, con la finalidad de establecer una política sólida para el ejercicio de la minería digital en Venezuela.

El presidente de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), Joselit Ramírez, indicó en nota de prensa que la asistencia de los mineros “pone en evidencia el gran interés, la plena voluntad y disposición que hay de las personas que ejercen esta actividad”. También agregó que se trata de la primera actividad formal que desarrolla la Sunacrip.

Una nueva era

El presidente de la Sunacrip enfatizó que a partir del lanzamiento oficial del Petro como moneda de intercambio el pasado 1 de octubre, “empezamos una nueva fase, una nueva época en donde estamos seguros que el destino de los criptoactivos va a jugar un papel muy importante para el futuro de este pueblo. Sencillamente estamos sumando voluntades, intenciones, y más conocimiento”.

Con relación al cumplimiento del plan de trabajo de la Sunacrip desde el lanzamiento oficial del Petro, Ramírez informó que actualmente hay siete exchange (casas de intercambio) .

Del mismo modo, indicó que se han cumplido de forma rigurosa todos los protocolos técnicos y financieros, en el marco del Plan Nacional de Criptoactivos decretado por el presidente de la Republica, Nicolás Maduro. AVN

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros