Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Si prosiguen cortes eléctricos puede colapsar el Hospital Central”

Regional
“Si prosiguen cortes eléctricos puede colapsar el Hospital Central”

miércoles 17 octubre, 2018

La gobernadora del estado Táchira Laidy Gómez, declaró quede proseguir los cortes eléctricos en la región, estos podrían causar el colapso del Hospital Central, pues advirtió  que éste opera en los momentos de las interrupciones del voltaje con una planta eléctrica la cual es alimentada con gasoil, combustible que dijo es difícil de adquirir, ya que el mismo es administrado por la estatal PDVSA.

La mandataria regional fue enfática en señalar que el martes hasta horas del mediodía la administración no conocía oficialmente aún porqué casi todo el Táchira se encontraba sin fluido eléctrico.

“Tratamos por todos los medios de saber de primera mano sobre este evento, pero desde el Gobierno no nos han dado respuesta. Cabe decir que sólo conocemos a través de las redes sociales que parece ser que fue un estación en Carabobo que tuvo un siniestro y eso causó este gran apagón, no sólo en Táchira, sino en otros 12  estados del país”, declaró Gómez.

En el contexto regional, informó la gobernadora que el primer centro asistencial de la región operó casi con normalidad, pero con el apoyo de la planta eléctrica, pero que la misma tras más de diez horas de labores, debía ser sometida a labores de descanso, parta evitar en ella una falla que condujera a su paralización.

“Con esa sola planta se ha mantenido operativo el Hospital Central, pero exhortamos al Gobierno para que nos brinde apoyo y solucionar lo que viene sucediendo en el Táchira, se necesita que no se siga agravando la operatividad de los servicios públicos, no sólo el sector eléctrico, sino también el atinente al de gasolina, vías regionales, así como los de telefonía, y gas, ya que somos el estado que está recibiendo la oleada de personas que están huyendo del país”, expresó la mandataria.

Se cancelaron operaciones

Expresó que por el apagón se cancelaron operaciones electivas y solamente se harán las de estricta emergencia, pues no están dadas las condiciones para ejecutar dichas intervenciones quirúrgicas, es por ello que reclama al Gobierno que atienda las necesidades de los tachirenses.

Para evitar que colapsen todos los servicios públicos- prosiguió-, exhorto al Gobierno a declarar la emergencia en nuestro estado y que equipos multidisciplinarios nacionales en compañía de nuestro personal profesional, ataquen las emergencias y se evite el colapso de la región.

No dejó pasar por alto Gómez, para decir que se hace urgente que se otorgue los recursos necesarios a la región y que, desde ésta, se atienda directamente los diversos problemas que aquejan al Táchira.

Sector comercial golpeado

Fue reiterativa en señalar que de  proseguir las fallas en todos los servicios públicos, los cuales son de administración en entes estrictamente nacionales, “vamos a tener también un colapso del sector comercial, el cual está muy golpeado por la crisis económica, y con ello, se generará aún más desempleo, todo ello por atender las situaciones que se vienen presentando y que requieren la participación del Gobierno nacional”.

Finalmente dijo que a causa del apagón que afectó a todo el Táchira, en este la ausencia de estudiantes en todos los centros educativos, rebasó la cifra del 60%, así como en dependencias de la administración pública.

Pablo Eduardo Rodríguez 

 

 

 

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros