Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Venezuela viaja al Mundial de Barranquilla

Deportes
Venezuela viaja al Mundial de Barranquilla

miércoles 17 octubre, 2018

La selección de Venezuela viajará este miércoles a Barranquilla, Colombia, con la finalidad de participar en el Campeonato Mundial de la categoría Sub-23, justa que se pondrá en marcha el viernes a partir de las 10 de la mañana.

Juan Alberto Martínez, directivo de la Federación Venezolana de la disciplina  suministró la información, destacando que desde hace un mes, el grupo de peloteros ha venido trabajando con intensidad, incluyendo juegos de fogueo con Tiburones de La Guaira, antes de ponerse en marcha el campeonato profesional.

Bajo la dirección de Carlos Moya, manager, Luis Azocar coach de pitcheo y Carlos Mendoza y Rehiner Córdova, el conjunto venezolano espera cumplir un buen papel en esta cita, luego de ganar el campeonato panamericano de la categoría que se disputó en Panamá.

Venezuela preparó un roster integrado por un total de once lanzadores, tres receptores, cinco jugadores del infield, y cinco jardineros.

Aparecen en la nómina del equipo criollo los monticulistas, Iván Andueza, Miguel Burgos, Gioxner Figueroa, Luis García, Diosward González, Christian Mejias, Cruz Noriega, Maiker Pinto, Nivaldo Rodríguez, Yosmer Solórzano y José Rodríguez.

Alternarán el trabajo en la receptoría, Oscar Campos, Joel Díaz y Georvic Pérez. Jugadores del infield; Yonny Hernández, Angel Molina, Jorman Rodríguez, Yoel Romero y Juan Yépez, mientras que los encargados de custodiar los jardines son; Joscar Alvarez, Leandro Cedeño, Anthony Concepción, Jesús Lujano y Carlos Machado.

Carlos Moya, manager de la divisa considera que el cuerpo de lanzadores ha sido balanceado, entre abridores y relevistas, para los compromisos que deben cumplir en la competencia Sub-23, que se jugará entre el 19 y 28 del prese te mes, en las ciudades de Barranquilla y Montería.

Por primera vez se disputa este evento Mundial del Béisbol en Sudamérica, y la sede ha sido otorgada a Colombia, un país que en los últimos años se ha interesado en desarrollar el deporte de las cuatro esquinas en su país, obteniendo importantes logros con varios peloteros en Grandes Ligas.

En Barranquilla tendrán sus sedes, las selecciones de Colombia, Japón, México, Holanda y Sudáfrica, mientras que en Montería, Australia, Korea, Puerto Rico, República Dominicana, República Checa y Venezuela.

Venezuela, de acuerdo al calendario de juegos, debutará este viernes frente a la representación de Australia, un conjunto que marcha en pleno desarrollo y es aspirante a estar en disputa de los primeros lugares del evento.

La representación llanera tiene su parte de experiencia. La mayoría de los peloteros formaron parte de la selección que conquistó el Campeonato Panamericano Sub-23, evento que se disputó en Ciudad de Panamá, y donde asistieron con un elenco fortalecido en el departamento de pitcheo.

Importante obtener buenos resultados en esta cita, lo que puede permitirle a Venezuela ascender en el escalafón de la AIBA, Asociación Mundial de Béisbol Amateur, que mantiene constante atención sobre la actuación de las selecciones de todos los países afiliadas a esa organización.

Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Béisbol, tiene plena confianza en el grupo de muchachos que viajan a Barranquilla, y en el cuerpo técnico que se encargará de dirigir la escuadra en la competencia peloteril.

Considera que se acude con un conjunto sólido. Si el cuerpo de lanzadores y relevistas cumple su trabajo, Venezuela puede contarse entre las selecciones aspirantes a conquistar el banderín. (GC)

 

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros