Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Integrantes del Sunep-sas Táchira protestan por retrasos en los pagos

Regional
Integrantes del Sunep-sas Táchira protestan por retrasos en los pagos

jueves 18 octubre, 2018

Integrantes del Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos (Sunep-sas) Seccional Táchira, elevan su voz de protesta en contra de los continuos retrasos en la cancelación de los sueldos y salarios a los trabajadores del sector público de salud en el estado.

“Este problema es ocasionado por muchos factores, uno de ellos, son los trámites administrativos realizados para que la gobernación del estado desembolse los recursos a la cuenta de la Corporación de Salud y se pueda hacer efectivo en cada una de las cuentas de los trabajadores”, explicó Zulay Hernández, secretaria general del sindicato. 

Hernández en compañía del secretario de contratación y conflicto Henry García;  la secretaria de finanzas Nilse Bueno y la secretaria de relaciones internacionales, Nancy Ramírez, enfatizaron que hay tramites de ley que no se pueden evadir, pero hay algunos muy burocráticos que se podrían  minimizar apegado a lo que establece el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de simplificación en trámites administrativos, publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.549 del año 2014. 

“Exigimos al Ejecutivo Nacional que realice el desembolso de los recursos en las fechas programadas, así como también, que el envío de recursos correspondientes al pago de sueldos y salarios se realice de manera directa a la Corporación de Salud para evitar trámites burocráticos”, expresó Hernández.

El Ministerio de Salud envía los recursos a la nómina del nivel central muy tarde, además, este proceso no se realiza de la manera correspondiente y como está programado desde las directrices del Ministerio de Salud, lo que perjudica a más de 8.000 trabajadores y a su familia.

Hernández añadió que otro factor es la decisión tomada por el gobierno nacional al colocar un límite en las transferencias bancarias, lo que retrasa y complica el pago de la nómina. Por lo tanto, le solicitan a SUDEBAN que tome las medidas necesarias para detener este problema.

Enfatizó “Es muy diferente una transferencia de un particular, que el pago de sueldos y salarios de una nómina tan grande como la del Ministerio de Salud. Es cuestión de gobierno nacional”.

Sunep-sas Táchira se encuentra realizando concentraciones para que el gobierno nacional tome las medidas necesarias para solucionar dichos problemas. A través de su red social instagram @sunep-sastáchira pueden obtener más información.

(Angie Cruz/Pasante)

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros