Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Investigan si hubo masacre en mina de oro del sur del país

Nacional
Investigan si hubo masacre en mina de oro del sur del país

jueves 18 octubre, 2018

Las autoridades investigan una supuesta masacre ocurrida en el sureste del país tras un supuesto enfrentamiento entre una banda y la guerrilla colombiana ELN por el control de una mina ilegal de oro, que según informes preliminares deja al menos siete muertes.

La noche de este martes “familiares me reportaron que llegaron siete cadáveres al fuerte Tarabay donde funciona el Ejército procedentes de las minas: tres mujeres y cuatro hombres, se presume que hay otros cadáveres”, dijo a la AFP el diputado opositor Américo de Grazia, oriundo de esa zona.

Los cuerpos fueron llevados al fuerte por una comisión de militares, policías y miembros del servicio de inteligencia y de la dirección de contrainteligencia, que estuvo este martes en la mina El Candado, en la zona de Bochinche del estado Bolívar.

Según el diputado, al menos 16 personas estaban desaparecidas y seis resultaron heridos, luego de que se enfrentaron el pasado domingo presuntos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la banda “El Coporo”, en la mina El Candado.

El parlamentario afirmó que en noviembre de 2017 denunciaron la presencia de insurgentes de ELN en la zona minera de Sifuentes, en Bolívar.

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Llevaba más de 15 kilos de estupefacientes en el tanque de su carro

Sucesos

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros