Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migrantes hondureños avanzan hacia EEUU pese a amenaza de Trump de cerrar frontera

Internacional
Migrantes hondureños avanzan hacia EEUU pese a amenaza de Trump de cerrar frontera

jueves 18 octubre, 2018

Los migrantes hondureños avanzan este jueves por territorio de Guatemala hacia México y mantienen intacta la esperanza de ingresar a Estados Unidos pese a la amenaza del presidente Donald Trump de cerrar la frontera sur para impedirles el paso.

Tras pernoctar en la Casa del Migrante de la Iglesia Católica en la capital guatemalteca, los hondureños tienen previsto seguir a pie o con aventones de conductores solidarios los 250 km que separan a Ciudad de Guatemala de la fronteriza Tecún Uman, que une a este país con el estado sureño mexicano de Chiapas.

Sin embargo, la travesía se torna dura, en especial para decenas de niños, pues la lluvia no ha mermado en estos últimos días en la región donde pasaran los inmigrantes.

Muchos portan banderas de Honduras y otros empujan los carritos de sus niños pequeños.

“Aquí vamos siempre en la lucha. La misión es entrar en los Estados Unidos. A ver qué dice Dios”, dijo a la AFP Yarelin Pineda, de 27 años, quien forma parte de un grupo de unos 25 migrantes mientras salía del centro histórico capitalino.

La madre soltera, originaria de Tegucigalpa, dijo que huyó de su país por la falta de empleo y vivienda. Con su hija de 3 años en brazos, agregó que subsistía con la elaboración de tortillas de maíz y lavando ropa de vecinos.

“La idea es seguir ahorita a ver hasta dónde podemos llegar hoy”, agregó José Medina, de 27 años, valiéndose de muletas por una lesión en un pie. AFP

Aprobado en Táchira el primer parque interactivo de aviturismo en Chorro del Indio

Política

El pie diabético: Complicación evitable de la diabetes mellitus

Regional

COPEI Táchira denuncia crisis eléctrica “inhumana” y exige soluciones a Bernal

Política

Destacados

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros