Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Pago de beneficios laborales dependen de aprobación del Gobierno nacional

Regional
Pago de beneficios laborales dependen de aprobación del Gobierno nacional

viernes 19 octubre, 2018

José Luis Durán, director de Planificación Y Presupuesto de la Gobernación del estado Táchira, informó una vez más que la cancelación de los sueldos y salarios se ha venido realizando siguiendo los lineamientos emanados desde la Oficina Nacional de presupuesto (ONAPRE).

Destacó que la Gobernación del Táchira solicitó la aplicación del tabulador con todos los beneficios, pero la ONAPRE en su revisión hizo una serie de restricciones lo que motivó que la cancelación de los montos salariales fuera menor a los que se venían devengando.

“Las primas correspondientes a hijos, hogar, bono de 4 semanas que estaba contemplado en la contratación colectiva, también fueron remitidas al nivel central pero las mismas fueron rechazadas porque no están incluidas en el tabulador”, indicó.

En ese sentido, insistió el funcionario del Ejecutivo regional que el pago de dichos beneficios dependen únicamente de que el poder central apruebe esos tabuladores y envíe los recursos para continuar con esas bonificaciones.

La gobernadora Laidy Gómez- aseguró Durán- hizo todos los esfuerzos posibles, se envió la información de estos beneficios al Ministerio de Planificación, a la Vicepresidencia de la República, a la misma ONAPRE para que estos pagos sean reconocidos, pero a la fecha estos beneficios no han llegado.

Por otra parte, señaló que “A raíz de la reconversión monetaria y el incremento del salario mínimo, se aplicaron unos tabuladores salariales que el Gobierno nacional envió a la gobernación del estado Táchira para el diseño de las maquetas, donde se establecen los montos a cancelar por salario de acuerdo a las escalas promulgadas por el Ejecutivo nacional, así como las primas que fueron aprobadas, a saber, prima por hijos, profesionalización y antigüedad”.

Se les ha explicado a los gremios- aseveró- que la Gobernación del Táchira ha hecho todo el esfuerzo y las gestiones pertinentes para fueran canceladas de la mejor manera posible a los trabajadores los beneficios laborales que vienen gozando desde hace muchos años, “lamentablemente nos encontramos con el obstáculo de que los tabuladores nacionales se aplicaron siguiendo directrices del Ejecutivo nacional”.

En relación a la forma de pago del salario del mes de septiembre, el director de Planificación y Presupuesto, explicó que la cancelación se hizo en el mismo instante en que el dinero fue depositado en las arcas del ejecutivo.

“La demora correspondió a que como era un cambio sustancial entre cómo se venían manejando las nóminas y en cuanto a la forma como llegó el dinero el tramite administrativo demoró un poco más el pago, sin embargo, se canceló en la tercera semana de septiembre”, dijo Durán.

Para efectos del mes de octubre- declaró – los tramites se han venido agilizando y para cumplir con el pago del salario de manera inmediata y en cuanto al resto de los beneficios laborales que están contemplados en la contratacióncolectiva,así como los tabuladores que se manejan a nivel de los educadores a nivel regional,se está aplicando las escalas que fueron acordadas por los gremios a nivel nacional.

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros