Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Por fallas en sistema de radio ayudas podría cerrar aeropuerto de La Fría 

Regional
Por fallas en sistema de radio ayudas podría cerrar aeropuerto de La Fría 

viernes 26 octubre, 2018

“La crisis de movilidad por los daños en  varias vías  del Táchira no es sólo un motivo exclusivo de este sector, ya que el aeropuerto internacional de La Fría, en el municipio García de Hevia, puede cesar operaciones, porque  hay graves problemas en el sistema de radio ayudas, vital para el vuelo de las aeronaves que arriban o salen de esa terminal aérea”, declaró la gobernadora Laidy Gómez.

Detalló que hay una afectación de más de diez grados de la radio ayuda que opera en este aeropuerto, situación que afecta las comunicaciones y la operatividad de las dos torres que operan allí.

“Se anuncia que será cerrado por diez días, mientras el organismo que se encarga de estas labores logra repararlo. Si se logra reparar se abrirá el próximo lunes o de lo contrario,  pudiera ser cerrado hasta el mes de enero del 2019, lo cual sería un duro golpe para quienes se trasladan hasta nuestro estado, ya que ningún tipo de aerolínea se arriesga aterrizar en dicha pista bajo esas condiciones”, explicó la primera mandataria regional.
Debido a este problema el vuelo diario de Laser no aterrizó ni despegó este 25 de octubre de ese puerto aéreo, indicaron pasajeros. Se desconoce con exactitud hasta cuándo se extenderá la suspensión.

Entre tanto, se conoció que los vuelos de Conviasa sí mantendrán sus itinerarios programados, en vista de que sus aviones son más modernos que los de Laser y pueden emplear el aeropuerto a pesar de la inoperatividad de estos equipos, agregaron los pasajeros, con base en la información que públicamente les indicaron representantes del aeropuerto y la aerolínea.

Este jueves hubo confusión y molestia  entre los viajeros y los vuelos de Láser  fueron dirigidos al aeropuerto  de El Vigía, en el estado Mérida.

Vente denuncia la detención de dos colaboradores y exige conocer su paradero

Nacional

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros