Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Nueva caravana de 300 migrantes salvadoreños camina en ruta a EEUU

Internacional
Nueva caravana de 300 migrantes salvadoreños camina en ruta a EEUU

lunes 29 octubre, 2018

Unos 300 migrantes salieron este domingo de San Salvador hacia la frontera con Guatemala con el objetivo final de llegar a Estados Unidos en busca del “sueño americano”.

Con gorras, abrigos, una mochila en la espalda y algunas provisiones, hombres y unas pocas mujeres partieron, custodiados por la policía, de la plaza El Salvador del Mundo, en el sector oeste de la capital.

Los migrantes, que buscan emular la caravana de hondureños que salió el 13 de octubre de San Pedro Sula, desatendieron el llamado del gobierno salvadoreño, que el viernes les pidió no poner en riegos sus vidas viajando en forma ilegal.

“Vamos un poco más de 300 personas, pero esperamos que conforme caminamos hacia la frontera se nos incorporen más compatriotas”, declaró Hernán Quinteros, de 48 años, un sargento retirado del ejército.

La vicecanciller para los salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín, aseguró que el gobierno será “respetuoso de la decisión” que tomen sus connacionales, pero les recordó el “riesgo” de migrar de “manera irregular” a Estados Unidos, en especial quienes llevan niños.

“Quienes tomen la decisión de viajar con niños, pues también tienen que asumir la responsabilidad del daño que les están causando, dado el trauma que implica pasar todo este proceso migratorio”, advirtió Magarín.

Magarín aseguró que en la caravana que salió este domingo van ciudadanos hondureños, muchos de ellos habrían alentado el desplazamiento de salvadoreños. AFP

Capturado a los minutos de haber disparado contra varias personas

Sucesos

«Tememos perder nuestra casa»

Frontera

Venezuela insiste en que EE.UU. quiere “apoderarse” de los hidrocarburos del planeta

Nacional

Destacados

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros