Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/América Latina se prepara para el “efecto Bolsonaro”

Internacional
América Latina se prepara para el “efecto Bolsonaro”

martes 30 octubre, 2018

Los vecinos latinoamericanos de Brasil se preparan para un “efecto Bolsonaro” regional, luego de la holgada victoria del líder ultraderechista en las elecciones presidenciales.

Analistas consideraron que los efectos del resultado electoral del domingo en Brasil se sentirán en América Latina en el ámbito de la política exterior, de seguridad, comercio e incluso en cómo se desarrollan las campañas políticas.

La victoria de Bolsonaro afianza los avances electorales de los presidentes de derecha contra los gobiernos de izquierda hostiles a Estados Unidos, señaló a la AFP el comentarista argentino Pablo Seman, quien citó las recientes victorias de Mauricio Macri en Argentina, Sebastián Piñera en Chile y Mario Abdo Benítez en Paraguay.

“Estados Unidos está tomando posesión de lo que ha perdido en América Latina, en un contexto de lucha global con China por los recursos naturales, los mercados y el apoyo político. No hay lugar en América Latina donde Washington no haya recuperado la posición que perdió” en la década de 2000, añadió Seman.

Con el presidente republicano Donald Trump en la Casa Blanca, “los hombres fuertes tienen ventaja” en la política exterior de Estados Unidos, dijo por su parte a la AFP el analista estadounidense Michael Shifter.

El triunfo de Bolsonaro, sin embargo, aumenta los temores de un retorno a los gobiernos autoritarios en una región que ha padecido una serie de dictaduras militares. Pero el cambio será moderado, según Mark Weisbrot.

“Este es un tipo que dijo que la dictadura brasileña no mató a suficientes personas, que necesitan matar a otras 30.000 personas, que la policía debería poder matar a sospechosos, que la izquierda tendrá la opción de ir a la cárcel o salir del país”, remarcó.

“¿Hará estas cosas? Creo que implementará todas las amenazas que pueda”, declaró a la AFP Weisbrot, del Centro para la Investigación de Políticas Económicas en Washington.

Capturado a los minutos de haber disparado contra varias personas

Sucesos

«Tememos perder nuestra casa»

Frontera

Venezuela insiste en que EE.UU. quiere “apoderarse” de los hidrocarburos del planeta

Nacional

Destacados

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

«Ayuden a una madre desconsolada»: 150 días sin rastro de Michael

El Senado de EE.UU. rechaza bloquear los ataques de Trump en el Caribe

Un detenido en Venezuela por escribir “bienvenidos los barcos” de EE.UU., según ministro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros