Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Castro Soteldo: Petro entrará en marcha para "blindar" la economía venezolana

Economía
Castro Soteldo: Petro entrará en marcha para “blindar” la economía venezolana

martes 30 octubre, 2018

Durante la jornada de adquisición del  Petro, en la sede de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), este martes el ministro de Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo aseveró  que la criptomoneda nacional entrará en marcha para “blindar” la economía, “será una divisa que no tendrá escasez”, declaró.

“Al no haber escasez, no debería haber especulación. Con la activación de esta criptomoneda se podrán adquirir bienes de capital, de nuevas tecnologías, insumos y se podrán hacer diferentes actividades económicas”, destacó el alto funcionario.

Explicó además que el mecanismo para la compra del Petro es sencillo, pero con un sistema de seguridad muy riguroso que evita cualquier tipo de fraude que se pueda presentar en la operación.

En la sede de la Sunacrip, en Caracas, un equipo de jóvenes profesionales se desplegó en la primera jornada presencial para recibir efectivo en cualquier divisa convertible, así como para ayudar a efectuar el trámite vía digital.

Para el próximo 5 de noviembre, fecha que inicialmente se había pautado para la entrada en vigencia del Petro, igualmente se dará inicio al Plan de Ahorro en Petro y la atención a diversos trámites, como registro, del sector minero.

Por decisión del Ejecutivo, el Petro se puede adquirir de manera presencial comprándola por taquilla, y también vía electrónica, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos ya inició la venta del Petro como herramienta de intercambio financiero. AVN

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros