Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/ONU debatirá este miércoles resolución para levantar bloqueo a Cuba

Internacional
ONU debatirá este miércoles resolución para levantar bloqueo a Cuba

miércoles 31 octubre, 2018

Los miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), debatirá este miércoles una resolución para levantar el bloqueo a Cuba, que ha generado pérdidas de más de 134 mil millones de dólares para la isla.

El pasado 25 de octubre, el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez; denunció una maniobra “con fines propagandísticos destinada a manipular la opinión pública” para evitar una votación favorable a Cuba, publicó AVN.

Rodríguez, señaló que las modificaciones o enmiendas a la resolución que propone el gobierno estadounidense se refieren, la mayoría de ellas, a los derechos humanos en la isla, “un tema que el Gobierno de Washington insiste en señalar a la isla caribeña que, entre otras garantías, ofrece servicios de salud y educación gratuitos a todos sus ciudadanos”.

En noviembre de 2017, un grupo de 191 países pidieron en la ONU poner fin al bloqueo económico que EEUU mantiene contra Cuba desde hace más de 50 años. El proyecto de resolución anual presentado por Cuba ante el organismo no tuvo abstención y solo recibió dos votos en contra, de Estados Unidos e Israel.

Desde 1992, la comunidad internacional respalda de forma contundente este proyecto, que a partir de 2005 ha recibido 182 votos a favor, nunca ha contado con la oposición de cinco países y en los últimos cuatro años obtuvo el apoyo de 188 gobiernos.

El bloqueo, que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960, ha impedido a la isla caribeña el desarrollo de su potencial social y económico debido al impacto de la medida en la realización de transacciones, así como la prohibición de acceso a una larga lista de medicamentos y a bienes de primera necesidad.

AVN

Machado dedica el Premio Nobel de la Paz 2025 a Trump por su apoyo a la causa opositora

Nacional

Lesión articular y ósea Obliga a Manuel Escribano a cortar su temporada

Deportes

Llaman a respetar los acuerdos del transporte binacional

Frontera

Destacados

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Cúpulas que cuentan historias: la iglesia San Juan Bautista de La Ermita

Tímidas celebraciones en Gaza a espera de que comience alto el fuego: “ahora podré dormir”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros