Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Más de un millón de venezolanos han ingresado a Colombia en 2018

Regional
Más de un millón de venezolanos han ingresado a Colombia en 2018

miércoles 31 octubre, 2018

Más de un millón de venezolanos han ingresado a Colombia en los primeros nueve meses de 2018 huyendo de la crisis de su país, aunque más de 676.000 salieron a otras naciones, informó este miércoles la autoridad migratoria.

“Entre los meses de enero y septiembre de 2018, más de un millón 52 venezolanos ingresaron al territorio Colombia, mientras que un poco más 676.000 salieron hacia terceros países, principalmente Ecuador, Perú, Chile, Estados Unidos y México”, indicó Migración Colombia en un comunicado.

Con este nuevo parte, actualmente en Colombia hay más de un 1,032 millones de venezolanos, de los cuales 573.000 están regularizados, 217.000 de forma irregular y 240.000 en proceso de regularización, agregó.

“La situación de la población venezolana migrante es algo que va mucho más allá de una simple cifra”, dijo el director de Migración Colombia, Christian Krüger, citado en el boletín.

Según la ONU, cerca de 1,9 millones de personas se fueron de Venezuela desde 2015, huyendo de la crisis económica y política que atraviesa el país. A diario unos 5.000 ciudadanos abandonan la nación petrolera, en el mayor movimiento de población en la historia reciente de Latinoamérica.

“Es una realidad que nos obliga a unirnos no solo como sociedad, sino como países, para poder atender el alto flujo de viajeros que arriban a nuestras naciones”, añadió Krüger.

El funcionario también hizo un llamado para que los colombianos rechacen “los actos de discriminación” contra los migrantes, luego de brotes de xenofobia que se han presentado en distintas partes del país.

El presidente Iván Duque asegura que Colombia está destinando el 0,5% de su PIB, equivalente a cerca de 1.348 millones de dólares, para atender el “éxodo masivo”.

El país sudamericano, que encabeza la presión diplomática contra la “dictadura” de Nicolás Maduro, como la considera Duque, ha advertido su incapacidad de hacer frente solo a esta situación, por lo que ha pedido colaboración internacional.

Reacio a admitir la ola migratoria, Maduro ha pedido a la ONU “sincerar” las estadísticas, al tiempo que desmiente la emergencia humanitaria que denuncian otros gobiernos a raíz de la hiperinflación y la escasez de alimentos y medicinas en su país.

Las relaciones entre Colombia y Venezuela, que comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros, están prácticamente congeladas desde el mandato del expresidente colombiano Juan Manuel Santos (2010-18).

raa/lv/mps

© Agence France-Presse

        Elementos relacionados

Cumple 21 días sin eléctricidad sector El Abuelo en Rómulo Costa

Regional

Recomiendan blindar los ahorros en pesos ante la galopante devaluación del bolívar

Frontera

Hermanos venezolanos delinquían en Cúcuta bajo el sello de «Los Mexicanos»

Sucesos

Destacados

Luz, Nelly y Nubia, fortaleza de mujeres en el comercio informal por la avenida García de Hevia

Apelan a la solidaridad para repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE UU

Hombre asesinó a su expareja en medio de una discusión en Panamericano

Conmoción por pediatra venezolana golpeada por su expareja en Chile

Accidentes de moto: Dos muertos el fin de semana

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros