Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes de Educación Inicial de Capacho reciben capacitación en Salud Mental  

Regional
Docentes de Educación Inicial de Capacho reciben capacitación en Salud Mental  

jueves 1 noviembre, 2018

La coordinación de Servicios de Salud del Distrito Sanitario número 1, en trabajo conjunto con el Ambulatorio Urbano tipo II de Capacho nuevo, viene capacitando docentes de educación inicial en materia de salud mental.

Es así como 28 docentes del Centro de Educación Inicial Mariscal Sucre, del municipio Capacho Nuevo, recibieron el “Taller para estandarizar criterios para resolver problemáticas de comportamiento y salud mental en las aulas de clase”, herramienta que les ayudara a identificar más fácilmente problemas a este nivel.

Juan Carlos Echeverry, médico psiquiatra, fue el especialista encargado de llevar esta formación, las cuales se realizarán en tres fases, primero se dictará el taller a docentes, una segunda fase dirigida a los representantes y una tercera fase dirigida a los alumnos,

“La idea de estos talleres es que todos hablemos el mismo lenguaje en cuanto a la crianza de los niños, que podamos identificar cuáles son los problemas más frecuentes en el hogar, y que en la misma medida que podamos identificarlos tengamos las herramientas necesarias para solucionarlos”, dijo.

Estos talleres se vienen realizando en los diferentes centros de educación inicial de los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo, hasta el momento 6 instituciones ya fueron cubiertas, en las cuales han sido muy receptivos los docentes ya que con estos conocimientos han aprendido como actuar, donde localizar la problemática y darle solución a nivel de las aulas.

Yolanda Quiroz, directora del CEI Gran Mariscal Sucre, agradeció al personal del Ambulatorio de Capacho, así como a Trabajo social y Educación, Prevención, y Promoción de la salud, por este tipo de talleres e instó a seguir expandiéndolos por toda la red educativa del estado.

«Sin Fronteras»: el congreso binacional con el que cerrarán el 2025 en Cúcuta

Frontera

En Táchira se instala el Consejo Regional de la Soberanía y la Paz, sector trabajadores

Política

Avanzan en la constitución del Comité Binacional Empresarial

Frontera

Destacados

Dos generaciones unidas por los libros en el quiosco El Amigo Lector

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros