Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Héctor Rodríguez indicó que empresas mirandinas comenzarán a exportar en Petros

Nacional
Héctor Rodríguez indicó que empresas mirandinas comenzarán a exportar en Petros

jueves 1 noviembre, 2018

El gobernador del estado Miranda, Hector Rodríguez, informó que en su visita a Turquía, Rusia y China, se realizaron mesas de negocios por más de 132 millones de Petros.

Rodríguez indicó que su viaje tenía el propósito de atraer nuevas inversiones, conseguir proveedores en materia prima y la apertura de nuevos mercados económicos que arrojen beneficios para el estado Miranda y el país, informó Unión Radio.

Los convenios firmados con estos países, darán inicio a la producción en el sector agrícola, farmacia, textil y la imprenta, según explicó el mandatario regional en una entrevista radial.

Agregó que las exportaciones que realizarán las empresas mirandinas a estas tres naciones, serán valoradas con el criptoactivo venezolano, como una medida para evitar que las sanciones del Gobierno Estadounidense “afecten la economía nacional”.

Señaló que están abriendo nuevos mercados para la industria mirandina, “nuestras potencialidades son el turismo, la agricultura, la industria, la ciencia y la tecnología, queremos ponerla a tono para apoyar el plan de recuperación económica”.

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasanca

Regional

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros