Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/TSJ ordenó pago de indemnizaciones en petros

Nacional
TSJ ordenó pago de indemnizaciones en petros

viernes 2 noviembre, 2018

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la implementación del Decreto Constituyente sobre Criptoactivos y la Criptomoneda Petro, con el fin de garantizar una tutela judicial efectiva y proteger el valor de los montos que sean fijados como indemnización por daño moral.

De acuerdo con información suministrada por el TSJ, en la sentencia N° 1.112, cuya ponencia correspondió al magistrado Inocencio Antonio Figueroa Arizaleta, quedó establecido esta medida tomando como referencia el valor que el Ejecutivo Nacional, fije para el Petro, a fin de materializar la justicia en favor de quien resulte afectado en sus derechos e intereses, y contrarrestar las acciones que han pretendido desestabilizar la economía nacional.

La decisión fue adoptada por la Sala Político Administrativa al ser verificada la discapacidad de la ciudadana María Elena Matos, como consecuencia de un accidente de trabajo certificado por el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (Inpsasel), por la que se ordenó al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (Inia) a la indemnización del daño moral, pagadero en bolívares, equivalentes a 266 petros (PTR 266), según el valor del petro para el momento del pago.

AVN

Trump dice que María Corina Machado fue “muy amable” al dedicarle el Nobel de la Paz

Internacional

“Venezuela está haciendo ‘todo’ por evitar guerra con EE.UU.”

Nacional

“El mayor homenaje será la transición a la democracia”

Nacional

Destacados

Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia

Estupor por los tres heridos que dejó “reto viral” en colegio de Arjona

Condenan a cadena perpetua a excarabinero que mató a su pareja venezolana en Chile

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros