Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Remesas superarán los 2.400 millones de dólares a finales de 2018

Economía
Remesas superarán los 2.400 millones de dólares a finales de 2018

viernes 2 noviembre, 2018

 Las remesas que envían a venezolanos desde el exterior podrían alcanzar la cifra de 2.400 millones de dólares a finales de año, según un estudio realizado por la firma Ecoanalítica, marcando un crecimiento del 60% con respecto al pasado 2017, donde se totalizó en 1.700 millones de dólares.

Las cifras equivalen al 27% de las reservas internacionales que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV), que marcó este mes unos 8.820 millones de dólares, publicó Panorama.

Al respecto, el economista César Aristimuño apuntó que, aunque es difícil colocar en cifras la totalidad de la cantidad, gran parte de las remesas se siguen derivando de transacciones hechas a espaldas de las casas de cambio.

“Muchas de esas divisas siguen entrando de manera de cancelación en bolívares, por parte de los compradores de esa trasferencia a los beneficiarios acá en el país, en las cuentas nacionales que tengan asignadas”, aseveró.

Asimismo, estimó que una cifra alrededor de los 280 dólares sería el ideal para cubrir los gastos domésticos de una familia de dos personas, número de relativos que usualmente quedan tras la diáspora. En caso de ser más del par, la suma sería entonces insuficiente.

Tres lesionados en choque entre dos motos en San Antonio

Sucesos

Concejal del municipio Ayacucho derrapó en su motocicleta en la panamericana de la zona norte

Sucesos

Cinco lesionados de gravedad en colisión de dos motos en San Antonio

Sucesos

Destacados

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Provea denuncia empleo precarizado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros