Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Según FMI el PIB de Venezuela descenderá hasta 12% en 2017

Internacional
Según FMI el PIB de Venezuela descenderá hasta 12% en 2017

martes 10 octubre, 2017

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reveló este martes sus proyecciones de crecimiento en América Latina y el Caribe, quedando una evidencia de descenso en el Producto Interno Bruto en Venezuela del 12,0% para el año 2017 y del 6.0% para el 2018

“La intensificación de la crisis política en Venezuela pesa mucho sobre la actividad económica, que se espera que se contraiga más del 10% en 2017, en tanto disminuye la producción petrolera y aumenta aún más la incertidumbre”, indicó el Fondo citado por AFP.

Además, la inflación de Venezuela crece pavorosamente. En su informe, el FMI indicó que el año pasado fue del 254,4%, para este año se prevé 652,7% y para 2018 se proyecta en 2.349,3%.

A continuación, las nuevas previsiones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), incluyendo entre paréntesis la variación con respecto a julio, cuando el FMI actualiza cada año algunas de sus estimaciones del primer semestre:

Crecimiento del PIB por país


América Latina y Caribe 1,2% (0,2) 1,9% (=)
América Central 3,8% (=) 3,9% (=)
Caribe 2,8% (-0,8) 4,4% (+0,2)
Argentina 2,5% (+0,1) 2,5% (+0,3)
Bolivia 4,2% 4,0%
Brasil 0,7% (+0,4) 1,5% (+0,2)
Chile 1,4% (-0,2) 2,5% (+0,2)
Colombia 1,7% (+0,3) 2,8% (-0,2)
Ecuador 0,2% 0,6%
México 2,1% (+0,2) 1,9% (-0,1)
Paraguay 3,9% (-0,3) 4,0% (+0,1)
Perú 2,7% (=) 3,8% (=)
Uruguay 3,5% 3,1%
Venezuela -12,0% (=) -6,0% (-10,1)


 

Deportivo Táchira: Un parpadeo ante Carabobo, y adiós luz que te apagaste

Deportes

Venezuela con todo al Campeonato  Panamericano Open de Hapkido

Deportes

Kickboxing tachirense con un botín de 10 medallas y tres convocados a la selección

Deportes

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros