Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Se agrava la movilidad en la Octava Avenida por presencia de grandes huecos y cárcavas

Regional
Se agrava la movilidad en la Octava Avenida por presencia de grandes huecos y cárcavas

sábado 3 noviembre, 2018

Pese a tratarse de una vía de densa movilidad, en la Octava avenida con carrera 5, en La Concordia, las autoridades municipales no han reparado este tramo vial, el cual desde hace más de dos padece de un deterioro a gran escala.

 La fractura de una tubería de agua, ha causado que parte del asfaltado colapse y que allí se forme un gran agujero, el cual es el temor de los conductores, ya que los destrozos que este ha ocasionado en los automotores, son ya casi incontables.

 Por tratarse de una vía concurrida, en este lugar de la Octava avenida, suelen formarse colas y tranconazos, pues los conductores que transitan por ella, suelen intentar esquivar la irregularidad, por lo que ocurren congestionamientos que dejan prácticamente sellada la avenida para la movilidad.

 Por estos huecos, son numerosos los reclamos de los conductores y vecinos del sector, que se han quejado reiteradamente de la ineficiencia de los entes gubernamentales que tienen incidencia sobre la materia del mantenimiento vial.

 La ausencia de políticas claras del mantenimiento vial por parte de la alcaldía de San Cristóbal, del propio Gobierno regional y nacional, han postrado en la destrucción a casi un 50% de la vialidad en la capital tachirense, en la que este tipo de situaciones ya son recurrentes y con grandes afectaciones no sólo en la movilidad, sino también en la calidad de vida de los sancristobalenses, que, reclaman mayores acciones conjuntas de los organismos y que sean estos los que brinden soluciones a corto plazo, no solo en la materia vial, sino también en lo referente a los servicios públicos y generales.

Pablo Eduardo Rodríguez

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros