Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos se quedan varados en la frontera de Perú por falta de dinero 

Internacional
Venezolanos se quedan varados en la frontera de Perú por falta de dinero 

sábado 3 noviembre, 2018

El drama en el Cebaf (Centro Binacional de Atención Fronteriza) de Tumbes no ha terminado para muchos venezolanos en Perú. Si bien miles de migrantes pudieron ingresar al país antes del 1 de noviembre para poder solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), hay quienes no pueden continuar su camino hacia otras ciudades del país y deben ‘vivir’ en el centro de control migratorio. ¿La razón? “No tenemos ni un sol para subir a un bus”, dicen.

Santiago, de 36 años, partió de su natal Barinas el 21 de octubre y llegó al Perú el martes 30. Logró sellar su ingreso a nuestro país, pero aún no puede viajar a Lima porque sus bolsillos están tan delgados como él. “He bajado mucho de peso, como de la caridad de la gente que pasa por aquí y de los organismos internacionales que a veces nos traen un plato”, cuenta.

Como Santiago, Ramón (26) también ‘vive’ en uno de los pasadizos del Cebaf. Aquí duerme desde el martes. Su cama es una frazada y su almohada, una mochila. Dejó a su mamá en Barquisimeto, donde trabajaba en un almacén. Anhela llegar a Lima, pero tampoco tiene dinero para tomar un bus.

Metros más allá se encuentran María y Moisés. La pareja juega con `Pancho’, un perico de 4 meses de edad que los acompaña desde que trabajaban en un circo en Boyacá. “Decidimos entrar a Perú porque allá [en Colombia] mucho explotan a los venezolanos. Lamentablemente se nos ha acabado plata y tampoco podemos ir ni a la ciudad por Tumbes”, dicen.

 

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros