Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Remesas superarán los 2.400 millones de dólares a finales de 2018

Nacional
Remesas superarán los 2.400 millones de dólares a finales de 2018

domingo 4 noviembre, 2018

Según un estudio realizado por la firma Ecoanalítica, las remesas que envían a venezolanos desde el exterior podrían alcanzar la cifra de 2.400 millones de dólares a finales de año, marcando un crecimiento del 60% con respecto al pasado 2017, donde se totalizó en 1.700 millones de dólares.

Las cifras equivalen al 27% de las reservas internacionales que maneja el Banco Central de Venezuela (BCV), que marcó este mes unos 8.820 millones de dólares.

Al respecto, el economista César Aristimuño apuntó que, aunque es difícil colocar en cifras la totalidad de la cantidad, gran parte de las remesas se siguen derivando de transacciones hechas a espaldas de las casas de cambio.

“Muchas de esas divisas siguen entrando de manera de cancelación en bolívares, por parte de los compradores de esa trasferencia a los beneficiarios acá en el país, en las cuentas nacionales que tengan asignadas”, aseveró.

Asimismo, estimó que una cifra alrededor de los 280 dólares sería el ideal para cubrir los gastos domésticos de una familia de dos personas, número de relativos que usualmente quedan tras la diáspora. En caso de ser más del par, la suma sería entonces insuficiente.

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros