Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El número de desempleados en España aumenta a 3,25 millones en octubre

Internacional
El número de desempleados en España aumenta a 3,25 millones en octubre

lunes 5 noviembre, 2018

El número de solicitantes de empleo en España alcanzó los 3,25 millones de personas en octubre, con 52.000 desempleados más que en septiembre, anunció este lunes el ministerio de Trabajo.

En comparación anual, la cifra del paro registrado (personas inscritas en las oficinas públicas de empleo) cayó sin embargo en 212.323 personas (-6,1%), indicó el ministerio en un comunicado.

El mes de octubre es tradicionalmente malo para el empleo en España porque terminan muchos de los contratos del sector turístico, uno de los más importantes del país.

En 2017, el incremento de los desempleados en este mes fue de alrededor de 57.000.

El sector de servicios registra el mayor aumento, con 43.000 parados más, elevando a 2,27 millones el total en este sector.

El número de desempleados crece también en la agricultura (+9.300 personas) y en la industria (+2.800) pero disminuye en la construcción (-3.700).

El incremento del paro afecta especialmente a los jóvenes, con más de 10.000 nuevos solicitantes de empleos menores de 25 años.

El ministerio de Empleo no ofrece la tasa de desempleo, de la que se encarga el Instituto Nacional de Estadística (INE), cuyo cómputo incluye también los parados no registrados en las oficinas públicas de empleo.

En el tercer trimestre, la tasa de paro calculada por el INE fue del 14,55%, la segunda peor de la Unión Europea después de Grecia. AFP

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros