Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sector universitario define agenda de protesta ante “pírricos salarios”

Nacional
Sector universitario define agenda de protesta ante “pírricos salarios”

miércoles 7 noviembre, 2018

La secretaria de actas de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), afirmó que el paro de trabajadores del sector universitario realizado este martes para denunciar los pírricos salarios y exigir mejores condiciones laborales se cumplió al 100 %.

“Hoy hemos hecho un paro nacional incorporando profesores, empleados y obreros de nuestras universidades. Este paro se ha cumplido en 100 %, las universidades están paradas hoy denunciando el comportamiento del gobierno nacional que, está negando los derechos adquiridos de los trabajadores”, manifestó Stephany en entrevista concedida para Unión Radio.

La representante de la Fapuv anunció que el día jueves se llevará a cabo un acto en el que se definirá la hoja de ruta que seguirán en vista del conflicto que afecta a los profesionales y empleados del sector universitario.

Por su parte el presidente de jubilados de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Jesús Carmona, expresó que “nosotros exigimos solamente que se cumpla la constitución, el artículo 91 donde hablamos de salario digno, esa es la posición del Consejo de Jubilados de la UCV”.

Docentes, empleados y obreros también exigen que sea respetado la contratación colectiva única de dicho sector, además aseguran que se les está violando sus derechos a tener salarios dignos.

Fabio Castañeda corta una oreja con sabor a Puerta Grande en Cospán, Cajamarca

Deportes

Vinotinto del pedal con base lotera al mundial de Chile

Deportes

«Mis documentos no son fraudulentos»

Frontera

Destacados

12 de octubre: de la raza a la resistencia

Lesionado adolescente tras ser arrastrado por quebrada en La García

“Líderes de América resaltan la lucha de Machado y del pueblo venezolano por la democracia”

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

“Hay que generar espacios para el debate y la paz”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros