Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El Paradero: barriada que se muere lentamente

Regional
El Paradero: barriada que se muere lentamente

viernes 9 noviembre, 2018

La situación de al menos unas 500 familias del barrio El Paradero, es cada día más desesperante, pues tras el colapso casi total de los servicios de agua potable, red de cloacas, vialidad y un incesante deslave de los terrenos donde fueron construidas sus viviendas, su futuro es incierto, más aun, cuando ya la zona ha sido declarada en alto riesgo.

 En cada calle o vereda de la popular barriada, se notan los daños que han llevado a esta comunidad al desastre, la cual no en vano, ya fue incluida junto a Las Margaritas, como zona de alto riesgo.

  Sólo en la vereda 7, parte de un tramo de la red de tubería de agua potable, muestra un extraño comportamiento, pues ésta se ha levantado desde su anclaje y ha quedado expuesta al aire libre, por lo que, de acuerdo con los residentes de la zona, es previsible que la misma en cualquier momento, estalle y provoque daños, dado que la misma traslada un caudal de agua de apreciable magnitud.

 

Las viviendas de la barriada están completamente dañadas y sus paredes se han agrietado, por lo que es previsible que surjan familias damnificadas.

Douglas Amézquita, declaró “ renemos en peligro unas 500 casas, la amenaza es por el colapso de la red de cloacas y agua potable, muchas de las tuberías se han roto y están causando daños enormes, en esta vereda está la mejor muestra de ello, por un lado, la tubería de agua blanca prácticamente se ha salió de su anclaje y en otro sitio, sencillamente se ha desconectado y ahora el liquido corre libremente calle abajo, eso ha ocasionado que un tramo de la carretera se levante y se formen grandes huecos”, narró el vecino.

 En las calles de la barriada, son notables los daños que han ocasionado las rupturas de las redes de aguas blancas y negras, pues la mismas se han encargado de destruir la vialidad, la cual por demás es ya muy precaria.

 Asegura el vecino, que la presencia subterránea de aguas, han provocado que los suelos arcillosos se desplacen y que estos a la vez, ocasionen daños en las construcciones. ¨ Tenemos por lo menos de 400 a 500 casas agrietadas, las bases de ellas son un completo desastre, las paredes parecen un mapa, es una tragedia que todos estamos padeciendo y que en cualquier momento seguro nos va a pasar factura, ya que es previsible que muchas de ellas se derrumben, con lo cual muy es previsible que surjan muchos damnificados. ¨

¨Casas en riesgo de caerse¨

Las redes de tuberías de aguas blancas extrañamente se están desplazando de sus anclajes por el desplazamiento de los suelos.

El drama de quienes residen en la barriada, indudablemente tiene que ver con la posible pérdida de sus casas, pues casi toda la totalidad de ellas, tiene severas afectaciones en muros, bases y paredes, por lo que es previsible que prontamente empiecen a surgir familias damnificadas, ya que muchas construcciones ya son inhabitables.

 Paralelo a esta situación, casi la totalidad de postes que sostienen la incipiente red eléctrica, están deteriorados y es previsible que algunos de ellos se desplomen.

Pablo Eduardo Rodríguez

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros