Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Contrabajista tachirense Alejandro Sepúlveda ofrecerá conferencia recital en Santiago de Chile

Regional
Contrabajista tachirense Alejandro Sepúlveda ofrecerá conferencia recital en Santiago de Chile

viernes 9 noviembre, 2018

El contrabajista Alejandro Sepúlveda, con 11 años en la orquesta de Bahía Blanca, comparte sus investigaciones en el área musicológicas en las universidades chilenas.

Antecedido por una robusta carrera musical, el contrabajista tachirense, Alejandro Sepúlveda ofrecerá en Santiago de Chile un recital concierto en el cual disertará sobre las nuevas formas musicales a las cuales es posible integrar el mencionado instrumento.

La actividad se desarrollará  en la Universidad de Artes, Ciencias y Comunicación Uniacc este viernes en horas de la tarde.

En la ciudad argentina de Bahía Blanca, donde Sepúlveda vive desde hace 11 años, el músico ha venido preparando un personal programa de piezas  latinoamericanas que conjugan el principio de las técnicas extendidas en el contrabajo.

Sobre este encuentro, que se enmarca en el proyecto “Obras 2004-2018”, de la compositora y pianista Karla Schüller, Sepúlveda afirmó que servirá  “para compartir con el público mis impresiones como intérprete, además de hablar un poco sobre la historia de estos recursos no convencionales y su empleo por parte de los compositores latinoamericanos”.

Alejandro Sepúlveda, quien también es egresado de Licenciatura en Comunicación Social, integró, entre 1995 y 2006, la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira.

Ha actuado como músico invitado por la Orquesta Sinfónica de Aragua, Sinfónica de Mérida, Sinfónica Venezuela y Sinfónica de la Universidad de Cuyo (Mendoza, Argentina).

Estudió en el Conservatorio de Música de Caracas y luego se trasladó a la República Checa donde recibió clases magistrales en la Academia de Música Leos Janacek.

En 2007 se radicó en Argentina formando parte de la Orquesta Sinfónica Provincial de Bahía Blanca.

Sobre esa experiencia Sepúlveda resalta que  “como músico orquestal  he tenido experiencias inolvidables, por lo grato y por lo aprendido durante estos 25 años de carrera profesional. En Venezuela, una de esos momentos imborrables para mí fue haber trabajado con el reconocido director Giancarlo Guerrero durante mi estadía en la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar del Táchira. Bajo su batuta pude conocer mucho repertorio sinfónico, de cámara y sobre todo, definir mi camino como músico de orquesta. Ya con un rol más de solista con el contrabajo, están los conciertos que he podido ofrecer tanto en Venezuela como en Argentina, los cuales para todo músico son muy importantes”. (FD)

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros