Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Más de 600 órdenes de arresto por “especulación” con la moneda

Nacional
Más de 600 órdenes de arresto por “especulación” con la moneda

viernes 9 noviembre, 2018

Más de 600 arrestos han sido ordenados en los últimos ocho meses en Venezuela por “especulación” en el mercado cambiario, informó este jueves el fiscal general, Tarek William Saab.

Pese a la derogación en agosto pasado de una ley que castigaba hasta con 15 años de cárcel a quienes negociaran divisas fuera de un férreo control de cambio, Saab anunció que la Fiscalía emitió 70 nuevas órdenes de aprehensión por “remesas ilegales”.

Estas medidas elevaron a 621 las órdenes de captura desde finales de marzo, añadió.

El fiscal, de línea oficialista, precisó que 255 personas han sido presentadas ante los tribunales y que más de 3.000 cuentas bancarias fueron bloqueadas.

Desde su entrada en vigencia en 2003, el control cambiario dio al gobierno socialista el monopolio de las divisas, en paralelo a lo cual surgió un mercado negro con cotizaciones que llegaron a multiplicar por 30 las tasas oficiales. Hoy, las cuadruplican.

Las 70 personas acusadas este jueves por delitos como lavado de dinero fueron vinculadas por Saab con casas de cambio “ilegales” en una docena de países, la mayoría en Colombia y Estados Unidos, “dedicadas a atacar” la moneda local: el bolívar.

Al poner en marcha un reformado sistema cambiario que devaluó la moneda en 96%, en un plan lanzado en agosto ante la grave crisis económica, el vicepresidente Tareck El Aissami dijo que la derogación de la Ley de Ilícitos Cambiarios autorizaba a privados a negociar “libremente” divisas tras 15 años de prohibición.

Pero las acciones contra el mercado negro continúan.

Según el fiscal, por las transacciones ilegales dejan de “ingresar a la economía formal” entre 150 y 200 millones de dólares mensuales.

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros