Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/ONU: 2, 3 millones de venezolanos han dejado el país desde el año 2015

Nacional
ONU: 2, 3 millones de venezolanos han dejado el país desde el año 2015

viernes 9 noviembre, 2018

Al menos 2,3 millones de personas dejaron Venezuela desde 2015, huyendo la grave crisis económica y política que atraviesa el país, indicó el jueves la ONU.

Unos tres millones de venezolanos viven en el extranjero, de ellos 2,4 en América Latina y el Caribe, indicó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un comunicado.

“Al menos 2,3 millones de refugiados y migrantes venezolanos dejaron el país desde 2015”, precisó a AFP un portavoz de la ACNUR, William Spindler.

“Los países de América Latina y del Caribe mantuvieron, en gran medida, una política de apertura hacia los refugiados y migrantes provenientes de Venezuela que se debe saludar”, explicó en un comunicado el Representante especial de la ACNUR y de la OIM para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein.

“No obstante, su capacidad para recibir está sometida a prueba, lo que exige una respuesta más robusta e inmediata de la comunidad internacional para que esta generosidad y esta solidaridad continúe”, agregó.

Venezuela atraviesa una crisis política y económica aguda, con una hiperinflación que, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), alcanzará este año 1.350.000%.

El éxodo de venezolanos que huyen de esa situación es considerado por la ONU como el movimiento de población más masivo de la historia reciente de América Latina.

Según las estadísticas oficiales, Venezuela contaba en 2015 con unos 30 millones de habitantes. /AFP

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros