Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Migración venezolana puede representar una oportunidad para Colombia, según Banco Mundial

Internacional
Migración venezolana puede representar una oportunidad para Colombia, según Banco Mundial

viernes 9 noviembre, 2018

 El vicepresidente del Banco Mundial (BM) para América Latina y El Caribe, Jorge Familiar, afirmó que la “llegada masiva” de migrantes venezolanos puede significar una oportunidad para el país neogranádino.

En entrevista al diario colombiano El Tiempo, en Bogotá, Colombia, explicó que debido a lo rápido que ha incrementado el número de migrantes en el país, consideran pertinente elaborar planes en conjunto (organización y Gobierno), para que aquello que puede significar un reto o crisis, pueda ser una oportunidad de crecimiento, publicó Globovisión.

“Ya hay 2,3 millones de venezolanos (…) Colombia es el país que más migrantes ha recibido, más de un millón (…) en la elaboración de un reporte, se busca medir los impactos socioeconómicos de la migración y plantear un marco conceptual para hacerle frente, de tal forma que una crisis o un reto se conviertan en una oportunidad”, aseveró.

Agregó que entiende el “escepticismo” que pueda existir en las autoridades, debido a que en el “corto plazo” es un costo alto en los servicios públicos y los mercados laborales, pero si son atendidos de manera conjunta y siguiendo un plan, se generarán “oportunidades a mediano y largo plazo”.

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros