Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Desgarradora búsqueda de víctimas de uno de los incendios más letales de California

Internacional
Desgarradora búsqueda de víctimas de uno de los incendios más letales de California

lunes 12 noviembre, 2018

Un equipo que rastrilla los escombros de uno de los incendios más mortíferos de la historia de California en busca de víctimas, halla a un hombre tumbado boca abajo y con las pantorrillas quemadas entre dos camionetas cubiertas de cenizas.

“Nunca te acostumbras. Hay que enfrentar la realidad”, dice uno de los tres integrantes del equipo, conformado por tres subcomisarios, que busca víctimas en los alrededores de la localidad de Paradise.

“Todos tienen su manera de enfrentar esto”, reflexionó. “¿Yo? Prefiero no contestar”.

El incendio bautizado “Camp Fire”, a los pies de la Sierra Nevada, al norte de Sacramento, capital de California, se cobró 29 vidas, arrasó 6.400 edificaciones y prácticamente borró del mapa a Paradise.

En los últimos días este equipo -compuesto por un subcomisario del condado de Butte y dos del vecino condado de Yuba, que se negaron a dar sus nombres- ha rastrillado lo que queda de Paradise y muchas comunidades cercanas en busca de cuerpos.

Decenas de coches y camionetas, algunas aparentemente intactas, están abandonadas en la vera de los caminos. AFP / Josh Edelson

El domingo, el equipo condujo durante varias millas por un empinado camino rocoso, en busca de eventuales víctimas. Prácticamente no hablan y se enfocan en la dura tarea.

Muchos desaparecidos

Decenas de personas están desaparecidas desde que el fuego comenzó el jueves y arrasó la zona.

Algunos sobrevivientes pueden haberse guarecido en algún hotel o refugio, sin posibilidad de comunicarse con sus seres queridos, pues las llamas destruyeron las torres de telefonía celular.

Otros, como el hombre hallado boca abajo en las colinas que dan al lago Concow, fueron atrapados por las llamas.

¿Murió a causa del humo? ¿Vivía en la granja cercana de la que no quedó nada, salvo un sancocho de plantas de marihuana quemadas dentro de un invernadero chamuscado?

“Es muy pronto para decir”, dice uno de los subcomisarios de Yuba.

 Vehículos abandonados

El equipo toma fotografías, anota coordenadas del GPS y toma los documentos de adentro de los autos, con la esperanza de poder hacer una identificación.

Levantan el cuerpo, que introdujeron en una bolsa, y lo cargan en una camioneta fúnebre que los siguió desde Paradise.

El equipo carga en una camioneta fúnebre el cuerpo de un hombre muerto en el incendio “Camp Fire”. AFP / Josh Edelson

Sin perder tiempo, reanudan la búsqueda.

Decenas de coches y camionetas, algunas aparentemente intactas, están abandonadas en la vera de los caminos. El equipo busca víctimas en cada uno de los vehículos.

Dentro de la carcasa de un auto incendiado y estrellado contra un árbol, encuentra una bola de carne quemada del tamaño de un niño pequeño.

Uno de los oficiales quita los restos con cuidado y los coloca sobre una lona blanca para examinarlos.

“No hay cráneo. ¡Es un animal!” exclama tras varios minutos. Se limpia las manos y una breve sonrisa atraviesa su rostro. “Avancemos”, dice.

El equipo continúa por el sinuoso camino hasta llegar a una granja abandonada, donde patos, gansos y cabras retozan libremente.

Gráfico con los incendios más mortíferos en California desde 1933. AFP / Paz PIZARRO

El inesperado encuentro con los animales rompe la tensión, pero al alejarse del lugar cuando resta apenas una hora de luz, el coche fúnebre revienta un neumático.

“Terminamos”, dice uno de los oficiales. “Retomamos mañana”. AFP

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Regional

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros