Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/CNE: simulacro electoral se desarrolló con normalidad

Nacional
CNE: simulacro electoral se desarrolló con normalidad

lunes 12 noviembre, 2018

La vicepresidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Sandra Oblitas informó que el simulacro electoral del pasado domingo se desarrollo con total normalidad en los 373 centros electorales habilitados en todo el país.

Asimismo, aseguró que en el cronograma electoral de los comicios previstos para el 9 de diciembre,  las organizaciones políticas podrán acreditar sus testigos para participar en la mesa electoral a partir del 12 al 22 de noviembre.

También enfatizó que del 12 al 16 noviembre los partidos tienen el deber de ratificar o sustituir a los responsables de pautar publicidad y propaganda para la campaña electoral que comenzará el próximo 22 de noviembre.

Oblitas, informó que 51 organizaciones políticas participarán en el proceso electoral, de estas se derivan 21 partidos políticos de carácter nacional, 11 de carácter regional, mientras que del sector indígena 5 son nacionales y 11 regionales.

Para los comicios del 9D serán electos 4.900 cargos: 685 concejales principales con sus suplentes y por el voto nominal 1.703 principales con sus suplentes. Mientras que 69 corresponden a la elección indígena.

La directora de la Oficina Regional Electora Dénisys Pérez, aseguró durante la jornada que hubo participación de 19 organizaciones con fines políticos.

Destacó que han cumplido con el objetivo y que los electores pueden tener nuevamente la confianza, de contar con un sistema de votación moderno, transparente y seguro. También en Falcón ha tenido “buen desenvolvimiento”. AVN

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Filis, Cerveceros, Dodgers de Los Angeles dueños de Divisiones en  la Liga Nacional

Deportes

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros