Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No es populismo es atención a la necesidad social en el Táchira”

Regional
“No es populismo es atención a la necesidad social en el Táchira”

martes 13 noviembre, 2018

Una vez más la Gobernación del estado Táchira llevó bienestar social a las personas más necesitadas a través de una mega jornada médico asistencial instruida por la máxima autoridad de la entidad, Laidy Gómez.

Más de 600 familias del sector Rómulo Gallegos del municipio San Cristóbal se beneficiaron con servicios de medicina general, odontología, pediatría, vacunación, entrega de medicinas, asesoría legal, recreación, meriendas, corte de cabello, entre otros.

La prioridad del equipo que acompaña a la mandataria regional es palpar las carencias de las comunidades, y en función de eso, planificar estrategias que les permita ofrecer soluciones a corto plazo, de modo que los habitantes del territorio fronterizo vuelvan a confiar y tener esperanza.

Es por ello que Gómez se enfoca en dar una mano amiga a todo venezolano que está en tierra tachirense, independientemente que sea o no, oriundo del estado, o que tenga preferencias políticas contrarias.

“Aquí no preguntamos si usted es del Táchira o de afuera, tampoco de qué partido es, ni pedimos carnet de la patria. Aquí hacemos obras sociales porque el pueblo lo necesita. Esto no es populismo, esto es necesidad y cuando la necesidad es tan palpable, a los gobernantes y políticos que no la atiendan se los lleva la dinámica”, comentó.

La mandataria aseguró que así como una vez fue con su partido, Acción Democrática, a buscar votos para ser elegida como representante de los tachirenses, hoy (lunes) atendió las demandas de una comunidad que vive angustiada.

“Yo quiero dar la mano amiga al padre de familia, a la madre, al abuelo, al niño, que tienen dolor de estómago y están forrados con el puro cuero en sus huesos por el hambre que genera esta gran crisis social”, agregó.

Haciendo a un lado la discriminación política, ofreció servicios a través de la Corporación de Salud del estado Táchira (Corposalud), Fundación para el Desarrollo Social del estado Táchira (Fundesta), Lotería del Táchira, Fundación de la Familia Tachirense (Fundafamilia), Protección Civil, entre otras instituciones centralizadas y descentralizadas de la gobernación.

Recalcó el hecho de que el Táchira tiene problemas más agudos que el resto de Venezuela por su condición fronteriza, ya que a la crisis, el hambre y la hiperinflación, hay que sumarle la deficiencia del gas doméstico, combustible y recursos para optimizar la calidad de los servicios públicos.

Laidy Gómez,  recordó que aunque el Táchira tiene una vanguardia en producción nacional en materia de proteínas cárnicas y otros rubros, los últimos anuncios presidenciales ponen en riesgo el aparato productivo de la entidad.

“Vamos a evaluar cómo podemos preservar la producción que desde esta tierra se da al resto de Venezuela; por ello exhortamos a los entes ministeriales que tienen competencia en materia de producción nacional, a tomar medidas coherentes para garantizarla”, enfatizó.

Pidió que se reevalúen las acciones para la producción de carnes en el occidente del país, puesto que “no se hace nada cuando los precios se regulan, pero los productos desaparecen”.

La actividad fue organizada en conjunto por los dirigentes políticos del sector y la comunidad eclesiástica de la parroquia El Señor de Los Milagros, a quienes la gobernadora felicitó y solicitó confianza por parte de la integrantes de la comunidad.

“El pueblo necesita confiar en sus líderes; en el que trabaja, en el que va y ayuda, en el que extiende la mano, en el que da sin pedir nada a cambio, en el que hace el bien, sin mirar a quien”, acotó.

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros