Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Duque: Los venezolanos están buscando esperanza y hemos decidido no cerrar la frontera

Internacional
Duque: Los venezolanos están buscando esperanza y hemos decidido no cerrar la frontera

martes 13 noviembre, 2018

El presidente de Colombia, Iván Duque, indicó que los venezolanos que migran a Colombia están buscando esperanza, por tal razón han tomado la decisión de “no cerrar la frontera, sino tener una política de brazos abiertos”.

En tal sentido, el presidente colombiano indicó que su país necesita ayuda para poder asistir a los migrantes venezolanos que a diario cruzan la frontera en situación de “vulnerabilidad”, informó Globovisión.

Aseguró que es necesario un “estado de protección” que ayude al país a afrontar la “diáspora venezolana”.

Dijo que la razón por la que los venezolanos huyen a Colombia es porque están bajo una “tiranía” y han visto como el aparato económico, junto con sus instituciones, ha sido destruido.

“Lo que necesitamos hoy en día es contar con un estado de protección temporal, en diversos países, para que nosotros no tengamos que asumir toda la presión, sino encontrar fondos para atender a los más necesitados”, finalizó.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros