Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/Según Daza aumentar la producción petrolera combatirá la inflación

Economía
Según Daza aumentar la producción petrolera combatirá la inflación

miércoles 14 noviembre, 2018

El integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del Psuv, Roy Daza, aseguró que los índices de inflación que enfrenta el país, pueden superarse a partir del incremento en la producción petrolera, pues a su juicio, a corto plazo permitirá generar mayor ingreso en divisas a la nación.

“Una vez equilibrada la economía actuar en muchas direcciones para diversificarla y poder producir hacia el mercado interno una reanimación del mercado externo”, expresó en entrevista a VTV, publicó Unión Radio.

Daza, afirmó que el problema de la inflación debe abordarse con la recuperación de ingresos y además mediante un acuerdo político de todos los sectores empresariales, comerciantes privados y públicos.

“Llegas a un acuerdo global o no lo resuelves, el diálogo tiene que ser un acuerdo general para resolver los problemas de inflación”, dijo.

Señaló que el sector productivo también debe avocarse a aspectos vinculados al aparato agropecuario, de Ciencia y Tecnología, así como de productos intermedios para la industria.

El integrante de la tolda roja resaltó los avances que a su juicio ha generado en el país el plan de Recuperación Económica puesto en marcha por el gobierno nacional.

“Hoy está mucho más equilibrado que hace dos meses atrás, también se tiene que ir resolviendo los problemas de contrabando de gasolina, se debe colocar a precio internacional para evitar el contrabando”, puntualizó.

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros