Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El presidente francés hace autocrítica y promete gobernar "de forma diferente"

Internacional
El presidente francés hace autocrítica y promete gobernar “de forma diferente”

jueves 15 noviembre, 2018

El presidente francés Emmanuel Macron reconoció en una entrevista en televisión que no ha conseguido “reconciliar al pueblo francés con sus dirigentes” y prometió gobernar “de forma diferente”, un ejercicio de autocrítica inédito hasta ahora.

Sentado en un hangar del portaviones Charles de Gaulle, el presidente de la República francesa reconoció el miércoles por la noche que su ejecutivo no ha dado la suficiente “consideración” a los franceses desde el inicio de su mandato, en mayo de 2017.

“No he conseguido reconciliar al pueblo francés con sus dirigentes” dijo Macron durante una entrevista con la televisión privada TF1, tres días antes de una movilización en toda Francia de los llamados “chalecos amarillos”.

Este movimiento, cuyo nombre se refiere al chaleco de emergencia fluorescente que deben tener los automovilistas, surgió de la sociedad civil y en principio es apolítico.

El sábado los “chalecos amarillos” convocaron una manifestación en todo el país para cortar carreteras y autopistas y protestar contra los nuevos impuestos, en particular contra la subida de los precios de la gasolina y el diésel.

El presidente francés Emmanuel Macron a bordo del portaviones Charles de Gaulle, frente a las costas de Toulon, en el sur de Francia, el 14 de noviembre de 2018. POOL/AFP / CHRISTOPHE SIMON

“Nuestros ciudadanos quieren tres cosas” dijo Macron en la entrevista. “Que se los considere, que se los proteja y que se les aporte soluciones. No declaraciones: soluciones. Y no hemos aportado la suficiente consideración” insistió el presidente, acusado a menudo de arrogancia y altivez por la oposición, y de estar alejado de las preocupaciones de la gente.

Abrir los ojos

“El presidente siempre cerró los ojos, convencido de tener razón (…) Hoy, los abre al fin” comentaba este jueves Laurent Bodin, en un artículo en el diario regional L’Alsace.

El presidente “se libra, lo cual es raro en él, a un ‘mea culpa’” subraya por su parte el diario Le Parisien.

Macron hizo la semana pasada un recorrido por Francia para conmemorar el centenario del fin de la Primera Guerra Mundial (1914-18) que le llevó a zonas pobres y desindustrializadas del norte y el este del país.

Uno de los ciudadanos vestidos con chalecos amarillos, movimiento apolítico recién surgido en Francia, protesta contra la subida del precio del combustible y el petróleo, el 9 de noviembre de 2018 cerca de Albert, norte de Francia. AFP / Philippe Huguen

Fue ahí donde, según él, se enfrentó directamente a la “cólera” y la “impaciencia” de muchos franceses.

En octubre, Macron había sido interpelado en la calle por jubilados que se quejaban de sus pensiones. Citando al general De Gaulle, Macron les respondió: “Ustedes pueden hablar libremente, lo único que no tienen derecho a hacer es quejarse. El país iría mucho mejor sin” esas quejas, les dijo.

El presidente francés también fue muy criticado cuando dijo a un joven desempleado que le bastaba con “cruzar la calle” para encontrar trabajo.

“Esta reconciliación entre la base y la cúspide es algo que considero no haber conseguido y por ello será ahora el centro de lo que me espera como labor en los próximos meses” dijo Macron el miércoles.

No obstante, al margen de cambios en el método o en la forma de su presidencia, Macron reafirmó que mantendrá sin cambios el “rumbo” de su política para “transformar profundamente al país”, lo que llevará “no un año, sino todo el quinquenio” de su presidencia (2017-2022). AFP

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Falleció motorizado al ser embestido por un carro en la avenida España

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros