Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Economía/El dólar pierde su poder adquisitivo en Venezuela: ¿cuál es la causa?

Economía
El dólar pierde su poder adquisitivo en Venezuela: ¿cuál es la causa?

jueves 15 noviembre, 2018

El dólar rinde menos en el país. Mientras los precios internacionales de los bienes y servicios permanecen estables, en Venezuela se requieren más divisas para adquirirlos. La advertencia fue hecha por Luis Vicente León durante el Congreso de Economía de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) este miércoles, 14 de noviembre.

“Llamarlo inflación en dólares está mal dicho”, precisó el economista sobre la pérdida del poder adquisitivo de los dólares en el país. “Una cesta de bienes convencional en Venezuela conformada por un conjunto de productos que podía adquirirse en 10 dólares en diciembre, hoy se necesitan 190 dólares”, indicó.

Este fenómeno tiene una causa clara: una distorsión en el tipo de cambio del dólar referencia en el mercado, lo que genera que se mantenga bajo mientras la inflación aumenta a un mayor ritmo, publicó El Pitazo.

Datos de la Asamblea Nacional revelan que Venezuela padece una inflación diaria de 3%. Esto se traduce en una variación interanual, desde octubre de 2017 a octubre de este año, de 833.997%.

Sin embargo, esta situación no es perdurable en el tiempo. “La devaluación e inflación van a distintos ritmos, pero eventualmente se encuentran en el largo plazo”, señaló el presidente de Datanálisis.

Su consejo fue claro: “hoy el dólar a 278 bolívares es el bien más barato de la economía, por lo que hará que la demanda suba y, por lo tanto, su precio. Compren dólares”.

Venezuela, rumbo a romper récord de hiperinflación

Se registran al menos 26 casos de hiperinflación desde la década de los años 70. Pero solo dos son en este siglo: Zimbabue y Venezuela son los protagonistas.

De todas, la más extensa ocurrió en Nicaragua con 63 meses de duración. Aunque León afirma que los casos de hiperinflación no son eternos, advierte que para solventarlas se requiere un plan de ajustes que pudiera, a corto plazo, aumentar la austeridad.

“Todas las operaciones (ejemplificando la hiperinflación) necesitan un ciclo posterior de reposo y cuidado que genera dolor. En este caso hay desequilibrios que se deben corregir inmediatamente”, aseveró.

Sufrió quemaduras en su rostro durante espectáculo en Ocaña

Frontera

Joven integraba la banda criminal «Los Mexicanos» en Cúcuta

Sucesos

PSUV: Agenda de apoyo al Presidente se mantendrá en las calles del Táchira

Política

Destacados

«Es insólito que la frontera permanezca cerrada en las noches»

Más de 100 hogares suman cinco días sin luz en San Antonio

Poco movimiento en frontera por ser día festivo en Colombia

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros