Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Sonidos de Tradición” en Sin Límite

Regional
“Sonidos de Tradición” en Sin Límite

viernes 16 noviembre, 2018

Hoy viernes , en la Galería Sin Límite, a partir de las 4:00 p.m.,se inaugurará la muestra “Sonidos de tradición”,  exposición de instrumentos musicales venezolanos de distintas  regiones del país, recolectados para su preservación y promoción por Jhoel Arellano durante veinte años de recorrido por toda la geografía nacional.

Los instrumentos musicales son reserva inagotable de diversidad cultural, más allá de contener códigos musicales, que nos conectan con un pueblo creador singular y diverso y nos encaran con su visión mágico-religiosa, filosófica y ética; pueblos que aún  hoy, ofrecen su aporte frente a la cara menos amable de la globalización que se expresa en pretender uniformidad expresiva y de consumo. La diversidad cultural no sólo nos conecta con nuestro pasado, además nos fortalece como ciudadanos para el futuro,  habla desde nuestra identidad cultural, para comprender y aprender de otras identidades, puede contribuir a una mejor comunicación y convivencia entre los pueblos del mundo, ha dicho Jhoel Arellano.

En el marco de la inauguración de la exposición, hoy 16, se realizará un conversatorio sobre “Cultura para la ciudad” dirigido a los amantes del arte y la cultura en el Táchira: todos aquellos que suman y aportan en la agenda cultural anual de San Cristóbal. La idea es evaluar el momento histórico, y los mecanismos de comunicación entre los artistas, creadores, y promotores culturales con miras a desarrollar agendas más inclusivas de los distintos factores sociales empresariales estatales de la ciudad de San Cristóbal.

Jhoel Arellano hoy también presentará su página web, en la cual pretende enmarcar veinte años de trayectoria en distintos ámbitos de la cultura de Venezuela,  entre los que se destaca el trabajo de investigación en campo de nuestras formas identitarias, la promoción de la lectura, y el trabajo en equipo para desarrollar propuestas culturales. www.jhoelarellano.com es un espacio de promoción y comunicación para la cultura y las nuevas generaciones de artistas creadores.

Hoy en La Sin Límite será una fiesta cultural, y todo están invitados, como siempre, la entrada es gratuita.

La muestra se estará exhibiendo  entre el 16 y el 19 de noviembre en el horario  de 9 a.m a 5 p.m.

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Piden a uniformados de ambos países más flexibilización para no ahuyentar a consumidores

Frontera

Destacados

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Enfrentamiento en Rubio dejó un muerto y un lesionado

En piscina de la Casa Sindical quieren formar atletas de alto nivel

Venezolanos oran a sus santos “por libertad de presos políticos”

Crean Comisión Humanitaria que visitará a colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros