Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Frente Amplio democrático se reúne y busca soluciones a la crisis venezolana

Regional
Frente Amplio democrático se reúne y busca soluciones a la crisis venezolana

sábado 17 noviembre, 2018

Con el firme propósito de buscar soluciones a la crisis que hoy atraviesa Venezuela, el Frente Amplio democrático integrado por distintos sectores que hacen vida en el Táchira se reúne  en mesas de trabajo en la sede del Colegio de Ingenieros.

El profesor Omar Pérez, director de debate, precisó que en esta actividad no hay distingo ni de de ideología ni religión, es el interés para buscar una salida a la situación tan difícil que en estos momentos está viviendo Venezuela.

Subrayó que para nadie es un secreto que el estado que viven las instituciones las cuales están colapsando, los índices de inflación, las limitaciones no solamente en comida, sino en medicinas y seguridad.

Cree el profesor Omar Pérez Díaz, que esta actividad, donde hay pensamientos diversos, participación de la sociedad civil, ONG, partidos políticos debe llevar a establecer una visión de futuro, que permita a corto plazo tener una alternativa para alimentar la esperanzar que tiene el venezolano.

–En estos momentos estamos viendo como lo informar está superando lo formal y comprometiendo el futuro de Venezuela, vemos las universidades con una enorme deserción de más del 75% de los alumnos algunos de que una manera formal y otros de una informal han abandonado las casas de estudios—aseveró Pérez Díaz.

En tal sentido que esto no es solo un problema de la universidad pública, sino que esta situación se repite en educación media y primaria, por eso hay que fomentar la esperanza a través de la pedagogía de la permanencia, hay que permanecer y luchar por Venezuela a fin de buscar ese futuro que todos quieren.

–Se necesita una Venezuela amplia, donde el entendimiento y la razón sea el factor que determine el progreso, nosotros vemos con mucha tristeza como estos salarios miserables que tienen la mayoría de los trabajadores con un criterio único que está desmontando los logros de las diferentes convenciones colectivas y que hacen que cada  día seamos más miserables y vulnerables porque ya un profesional de cualquier área está pensando más en irse que estar aquí luchando por el país—dijo el profesor Omar Pérez Díaz.

Aseveró que un profesional que recibe 600 bolívares semanales no tiene ni para comprar un cartón de huevos, no tiene posibilidades de comprar un vehículo, ni de conformar una familia, porque que cada día es más costoso y difícil.

Por eso-explicó el profesor universitario-este bloque amplia va permitir establecer ese criterio en corto plazo, la Venezuela que quiera la gran mayoría.

Estima que en poco tiempo puedan ofrecer propuestas, debido a que todos saben qué está sucediendo en el país “el que parece ignorarla es el Presidente de la República, que lamentablemente inventa, busca medida que supuestamente son buena, pero de medida en medida cada día, somos más miserables y aumenta el sacrifico de las familias venezolanas para poder sobrevivir”.

Nancy Porras

A la tercera va la vencida: Táchira por 3 puntos ante Metropolitanos

Deportes

Analexa gana dos oro en Nacional de Kenpo

Deportes

Asesinan a venezolano en Perú tras negarse a vender drogas

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros