Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/El transporte y el aseo urbano ameritan soluciones las 24 horas del día

Regional
El transporte y el aseo urbano ameritan soluciones las 24 horas del día

martes 20 noviembre, 2018

Luciano Rojas, aspira cumplir con sus promesas sociales desde la Cámara Municipal de San Cristóbal.

El transporte urbano sigue siendo el mayor problema colectivo, y el aseo citadino, todo un verdadero dolor de cabeza, lo que exige solucionarlos a la brevedad posible.

A estos dos grandes servicios públicos, dará prioridad el dirigente social Luciano Rojas, de ser electo concejal por la parroquia La Concordia al municipio San Cristóbal, en los comicios pautados para el domingo 9 de diciembre próximo.

“Será una labor que a lo mejor nos consuma las 24 horas al día, pero a la que tenemos que dedicarnos todos los ediles de esta ciudad capital si queremos darle la calidad de vida que merecen sus habitantes” señaló ayer Luciano Rojas en encuentro casa por casa en la parroquia  en donde ha puesto su nombre para contar con la confianza de ese conglomerado.

Esta inquietud surge precisamente porque La Concordia es el más poblado y de mayor número de habitantes del municipio que necesitan un adecuado servicio de transporte, y del aseo de sus calles para evitar futuros problemas de salud por un lado y el llegar a su destino por el otro.

Y hacia ese objetivo es que se lanza obtener con éxito el candidato de los vecinos de La Concordia cuyos problemas conoce palmo a palmo y a quienes sus ideas les son entregadas en ese encuentro permanente que está llevando a cabo Luciano Rojas.

“No es justo que por la desidia oficial los transportistas no cuenten con los insumos necesarios como cauchos, baterías, repuestos, para poder cumplir cabalmente con sus funciones y que solo se busque su mejoría con el aumento permanente de los pasajes”, apunta el político.

Sostiene que la única manera de llegar al logro de un buen desarrollo del transporte, es trabajar con el sindicato de transportistas, analizar la problemática con los usuarios, y devolver su calidad a la brevedad posible, pues de lo contrario se tendría que ir a la formación de una Empresa Municipal del Transporte que alivie la crisis.

En cuanto al aseo urbano, sostiene en la urgencia de exigir los recursos necesarios para el aumento de los recolectores de los desechos sólidos que puedan cumplir con su tarea todos los días y así regresar a lo que fuera San Cristóbal, la ciudad más limpia de Venezuela.

Por todo ello, Luciano Rojas está pidiendo el voto de los vecinos de La Concordia para poder llegar a la Cámara Municipal y convertirse no solo en la voz de los que no tienen voz, sino en el dirigente preocupado a tiempo completo de sus dificultades.

(VMT).

Sánchez respeta trabajo de Corina Machado pero no comenta si cree justo su Nobel de la Paz

Internacional

«Ha cambiado la mirada que dan desde Caracas y Bogotá a la frontera»

Frontera

Van 75 días sin rastro de Petter Padilla en frontera

Frontera

Destacados

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

El desafío del Par Vial por la avenida Francisco García de Hevia

Venezuela anuncia cierre de embajadas en Noruega y Australia y abre nuevas sedes en África

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros