Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Magistrados juramentados por AN abandonaron embajada de Chile y salieron de Venezuela

Nacional
Magistrados juramentados por AN abandonaron embajada de Chile y salieron de Venezuela

miércoles 11 octubre, 2017

Los cinco magistrados juramentados por la Asamblea Nacional (AN) que estaban asilados en la residencia del embajador chileno en Caracas, abandonaron este martes la sede diplomática, según confirmó la Cancillería del país austral.

“El Gobierno de Chile informa que con fecha 9 de octubre del presente año, los ciudadanos venezolanos a quienes nuestro país concedió asilo político, abandonaron la residencia del Embajador de nuestro país en Caracas”, precisó el ente en un comunicado.

Se trata de los magistrados Beatriz Ruiz Marín, Zuleima Del Valle González, Elenis Rodríguez Martínez, Luis Marcano Salazar y José Núñez Sifontes, reseñó EFE.

Todos ellos, forman parte de los 33 magistrados designados por el Parlamento -de mayoría opositora- para integrar el Tribunal Supremo de Justicia. Ingresaron durante el pasado mes de agosto a la embajada chilena, en busca de protección, según dijeron, donde recibieron la calidad de “huéspedes”.

El 22 de agosto pasado, Chile concedió el asilo diplomático a los cinco magistrados, según anunció entonces el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz.

Según el Gobierno chileno, aún permanece en la residencia del embajador chileno, Pedro Felipe Ramírez, el ciudadano venezolano Roberto Enríquez, presidente del Partido Social Cristiano (Copei) y vicepresidente de la Organización Demócrata Cristiana de América (ODCA).

Por su parte, Roberto Enríquez se encuentra en calidad de “huésped” desde el pasado mes de abril.

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Táriba honra a hijos ilustres y adoptivos en celebraciones a la Virgen de la Consolación

Política

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros