Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/EEUU acusa a Raúl Gorrín de lavado de dinero

Internacional
EEUU acusa a Raúl Gorrín de lavado de dinero

martes 20 noviembre, 2018

El dueño del canal de noticias Globovisión, Raúl Gorrín, fue acusado este lunes por la justicia de Estados Unidos de lavado de dinero, conspiración y sobornos, según un documento dado a conocer por la fiscalía estadounidense en Miami.

De acuerdo con Banca y Negocios, el propietario de la compañía de seguros La Vitalicia y la televisora privada Globovisión en Venezuela, Gorrín es investigado por presuntamente haber lavado entre 2008 y 2017 más de 159 millones de dólares procedentes de corrupción en el país petrolero, destinados a la compra de propiedades en Florida y Nueva York.

El caso vincula a dos exfuncionarios de alto nivel de la Oficina Nacional del Tesoro venezolana (ONT) durante el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013).

Aunque sus nombres no son mencionados en la acusación presentada en una corte federal de Florida, medios de comunicación locales los identifican como Alejandro Andrade, jefe de la ONT entre 2007 y 2010, y Claudia Díaz, quien ocupó ese cargo entre 2011 y 2013.

Los pagos relacionados con la trama de corrupción investigada se habrían realizado, según la acusación, a través de cuentas bancarias de Gorrín en Suiza y de tres empresas de su propiedad en Panamá.

Se habrían utilizado para la compra de bienes raíces, así como yates, caballos de carreras y relojes de lujo.

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, Gorrín y sus socios aprovecharon operaciones irregulares con el control de cambio que rige en Venezuela para tomar ventaja en la adquisición de bonos en moneda extranjera, que a su vez eran invertidos en activos.

Desde su entrada en vigencia en 2003, el control cambiario dio al gobierno socialista el monopolio de las divisas, mientras surgía un mercado negro con cotizaciones que llegaron a multiplicar por 30 las tasas oficiales. El enorme diferencial habría sido explotado en ese caso.

A la espera del juicio, la justicia norteamericana confiscó una veintena de edificaciones de lujo en Estados Unidos que relaciona con Gorrín. AFP

Caen «Care Barby» y otros dos delincuentes de la banda «Los Mexicanos»

Sucesos

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros