Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OEA calificó de "triste" la migración venezolana a causa de la crisis

Internacional
OEA calificó de “triste” la migración venezolana a causa de la crisis

martes 20 noviembre, 2018

La comisión de 17 representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) que visitaron este lunes las fronteras de Colombia con Venezuela, clasificaron de “triste” la migración venezolana a causa de la crisis económica y política.

La misión de la OEA, compuesta por delegados de Argentina, Belice, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, Santa Lucía y Uruguay,  visitaron los pasos fronterizos de Paraguachón, en el departamento de La Guajira y la capital de Norte de Santander, Cúcuta.

La delegación conformada por 17 representantes palparon de cerca la situación de  la frontera de Colombia con Venezuela a donde han llegado miles de venezolanos escapando de la crisis, informó AFP.

“Hemos visto con nuestros ojos lo que esta sucediendo en la crisis venezolana, la cara de los niños, las mujeres, las madres y los padres venezolanos desesperados  cruzando la frontera con valijas vacías, solo con retornar con un poco de comida para algunos días”, señaló durante la visita Carlos Trujillo, representante de Estados Unidos ente la OEA.

Desde el 2015 han abandonado Venezuela 2 millones 300 mil personas, según cifra de la Organización de las Naciones Unidas. Alrededor de 1 millón se han refugiado en Colombia, país que comparte 2200 kilometros de frontera con Venezuela, informó AFP.

El presidente colombiano, Iván Duque, aseguró que para atender a los migrantes, la nación neogranadina destina 0,5% del Producto Interno Bruto (PIB), aproximadamente mil 300 millones de dolares.

Una mujer lesionada de gravedad en aparatosa colisión en frontera

Frontera

Panamericano inaugura sede preventiva para animales en situación de calle

Regional

Más de 700 vehículos de carga han tramitado su póliza para cruzar a Colombia

Frontera

Destacados

Septuagenario murió tras ser arrastrado por un río en Fernández Feo

Queman vehículo de campaña de precandidato en Norte de Santander

Un sismo de magnitud 3,7 se registra en el centro de Venezuela sin reporte de víctimas

Táchira: hallan en Venezuela primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Organizaciones exigen a Colombia investigar el atentado contra dos activistas venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros