Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/OEA debatirá si caso Venezuela debe ir a Corte Penal Internacional

Internacional
OEA debatirá si caso Venezuela debe ir a Corte Penal Internacional

miércoles 11 octubre, 2017

La Organización de Estados Americanos realizará este lunes 16 y martes 17 de octubre la segunda ronda de audiencias públicas para analizar si la situación venezolana amerita ser trasladada a la Corte Penal Internacional para “una investigación criminal independiente”.

A través de un comunicado de prensa, el organismo internacional informó que los encuentros serán transmitidos en directo a través de la web de la OEA y la página oficial de Facebook de la OEA.

Las primeras sesiones sobre el tema se llevaron a cabo el 14 y 15 de septiembre y comparecieron representantes de la sociedad civil venezolana, y en la segunda reunión acudieron exmiembros de las fuerzas armadas venezolanas, como Hebert García Plaza y José Gustavo Arocha Pérez (FANB).

La OEA detalló que durante las audiencias se discuten los siguientes temas:

    • Privaciones ilegales de libertad, torturas y violaciones que muestren un patrón de que han sido producidas como consecuencia de un plan sistemático o que son parte de un ataque masivo a la población civil.
    • Homicidios que muestren un patrón de que han sido producidos como consecuencia de un plan sistemático o que son parte de un ataque masivo a la población civil.
    • Identificación de las personas o grupos que serían responsables de los crímenes
    • Comprobación de la existencia de investigaciones judiciales genuinas sobre las personas identificadas.

La información obtenida y por el equipo de investigación será recogida en un informe que realizará la secretaría general de la OEA de acuerdo a las pautas que presente el fiscal, Luis Moreno Ocampo. Con base a dicho informe, los expertos internacionales presentarán su opinión antes del 30 de octubre de 2017.

Torneo de Baloncesto 3×3 en categoría libre

Deportes, Regional

Venezuela con todos los hierros al Campeonato Panamericano Open de Hapkido en Medellín

Deportes

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros