Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos y haitianos, principal fuerza de trabajo migrante en Brasil

Internacional
Venezolanos y haitianos, principal fuerza de trabajo migrante en Brasil

jueves 22 noviembre, 2018

Entre enero y junio de este año, 11.769 haitianos fueron contratados y 7.874 fueron despedidos, lo que da un saldo de 3.895 haitianos empleados formalmente en Brasil, según los datos oficiales reunidos en el Observatorio de las Migraciones Internacionales (OBMigra).

En el mismo período, 2.315 venezolanos fueron admitidos y 1.028 perdieron su empleo en Brasil, dejando un saldo positivo de 1.287 venezolanos empleados en el primer semestre de 2018.

Ambas nacionalidades constituyen flujos recientes de inmigración a Brasil. Los haitianos llegaron masivamente desde 2010 tras el terremoto que arrasó la isla y los venezolanos empezaron a acudir en masa desde el año pasado, en medio de la crisis económica y política en su país.

“Los números indican una tendencia de recuperación en la contratación de mano de obra inmigrante en el mercado formal” en 2017 y 2018 en relación a los dos años anteriores, dijo a la AFP Leonardo Cavalcanti, coordinador científico de OBMigra.

Cavalcanti consideró que el aumento de esa demanda se dio principalmente en el último eslabón de la cadena productiva del agronegocio, para trabajos en establecimientos como frigoríficos y mataderos.

Este sector se concentra en cuatro estados del sur y sudeste de Brasil: Sao Paulo, Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul.

Técnicos del OBMigra dijeron a la AFP que no es posible estimar cuántos inmigrantes trabajan en Brasil en el mercado informal.

El aumento del flujo de venezolanos hacia Brasil por la frontera terrestre con el estado de Roraima (norte) dejó los servicios públicos de ese pequeño estado al borde del colapso y generó tensiones con la población local.

En los últimos tres años, más de 100.000 venezolanos han entrado al país, y sólo Roraima ha totalizado 75.500 solicitudes de regularización desde 2015.

Los inmigrantes constituyen menos del 1% de la población brasileña, estimada actualmente en 209 millones de habitantes, de acuerdo con el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas. /AFP

Septuagenario murió arrastrado por un río

Sucesos

Piden que se activen mecanismos de búsqueda en ambos países

Sucesos

Confirman 14 muertos por inmersión tras el colapso de mina en El Callao

Sucesos

Destacados

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

Hallan en Lobatera el primer fósil de ictiosaurio de 100 millones de años

Consolidan trabajos de estabilización de la vía en el sector Los Peluches

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros