Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Consecomercio: Impresión de dinero sin que haya producción genera más inflación

Nacional
Consecomercio: Impresión de dinero sin que haya producción genera más inflación

jueves 22 noviembre, 2018

La presidenta de Consecomercio, María Carolina Uzcátegui, reiteró este jueves que imprimir dinero sin que haya producción generará más inflación.

Igualmente alertó que la masa monetaria se incrementa a un 25% semanal. “Cuando tienes esa velocidad de crecimiento que está circulando en el país y no tienes producción que lo acompañe (…), indiscutiblemente eso se transformará en inflación, deterioro y distorsiones”, precisó la gremialista durante una entrevista para Unión Radio.
Uzcátegui también cuestionó las medidas implementadas por el Gobierno en su Plan de Recuperación Económica, por lo que señaló que “si hubiese sido un plan adecuado e idóneo para solventar la difícil crisis que estamos viviendo, no necesitaría en tan corto tiempo que se hicieran correcciones”, publicó El Universal.
Destacó que una posible solución para solventar los problemas económicos es “cortar por completo” la relación entre el Banco Central de Venezuela (BCV) y el Ejecutivo nacional, de tal forma que no exista posibilidad de que el presidente de la República, Nicolás Maduro, pueda solicitar a la institución financiera la impresión de “dinero inorgánico”.

Temporada navideña

Lamentó los niveles de inventario que tienen los establecimientos comerciales con respecto a la temporada decembrina y apoyó la idea de recuperar el poder adquisitivo del bolívar con la implementación de nuevas políticas económicas de importación y exportación.
Apostó por un verdadero diálogo entre el Gobierno y los sectores productivos del país para recuperar la economía. “Es una triada que debe funcionar perfectamente para que las cosas fluyan y avancen”, agregó.
El pasado ocho de noviembre, el presidente de Fedecámaras-Vargas, Eduardo Quintana, calculó una caída de 90% en las importaciones navideñas entre los últimos cuatro a cinco años y destacó que “esas tradiciones se perdieron porque son considerados artículos suntuarios” que no entran en la cabida del proceso económico de la dolarización que “controla el alto Gobierno y esa situación continuará hasta que exista un cambio”.

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros