Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Gustavo Dudamel: Venezuela es un país joven con un futuro muy hermoso y saldremos adelante

Nacional
Gustavo Dudamel: Venezuela es un país joven con un futuro muy hermoso y saldremos adelante

viernes 23 noviembre, 2018

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel, consideró que su país atraviesa “una crisis bastante compleja”, por lo que apostó por “la música y el arte, que le brindan a la gente optimismo”, y apostilló que Venezuela necesita ahora un himno como la Novena Sinfonía, de Ludwig Van Beethoven.

“(A Venezuela) le cantaría a la vida, a la unión, a la hermandad: la Novena Sinfonía de Beethoven. Esperanza, optimismo (…) es lo que tenemos que brindar”, aseguró en entrevista a EFE.

“Necesitamos son voces que nos digan <<todavía hay camino, podemos seguir hacia adelante>> (…) somos un país joven con un futuro muy hermoso (…) vamos a salir adelante”, aseveró, según Globovisión.

En la misma línea de esperanza, el director se refirió al legado de quien fuera su maestro, su compatriota José Antonio Abreu (fallecido el pasado marzo), fundador en los años 70 del Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, dedicado a la enseñanza de la música entre niños desfavorecidos.

“El maestro nos ha dejado un legado que trasciende hasta los tiempos mismos. Y ahí está en Venezuela y alrededor del mundo”, indicó.

Dudamel, que fue alumno del Sistema en su infancia, aseguró que él también aprendió esas virtudes a través de la música, una disciplina que le ha llevado por todo el mundo, y hasta a dirigir la banda sonora del Episodio VII de La Guerra de las Galaxias: El despertar de la Fuerza.

“Cuando tú ves a un niño haciendo música, ves a un niño que está brindando armonía y belleza a otros que todavía no la tienen, pero la reciben y forman parte de ella… Es una interacción maravillosa y única”, puntualizó.

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Regional

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros