Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/El enviado de la ONU para Yemen urge mantener la tregua y proteger a los civiles

Internacional
El enviado de la ONU para Yemen urge mantener la tregua y proteger a los civiles

viernes 23 noviembre, 2018

El enviado especial de la ONU para Yemen, Martin Griffiths, urgió el viernes a los beligerantes a mantener la tregua y proteger a los civiles en Hodeida, a la vez que mencionó futuras conversaciones sobre un papel importante de la ONU en este puerto estratégico.

Griffiths habló desde Hodeida, principal frente de la guerra, donde realiza su primera visita desde su nombramiento como enviado especial en febrero.

El objetivo de la visita es “ver de cerca la situación en Hodeida y enviar un mensaje a todos los protagonistas sobre la importancia de la tregua con vistas a reactivar las negociaciones políticas”, indicó una fuente de la ONU a la AFP.

Griffiths busca organizar unas conversaciones de paz en Suecia. Aunque la fecha de estos encuentros no ha sido fijada aún. Según Estados Unidos, tendrán lugar a principios de diciembre.

El puerto de Hodeida, crucial para el acceso de la ayuda humanitaria y las importaciones a Yemen, es un reflejo de la complejidad de la guerra que azota el país desde hace casi cuatro años.

El conflicto, que ha causado unos 10.000 muertos, ha desencadenado la peor crisis humanitaria en el mundo, según la ONU, con 14 millones de personas al borde de la hambruna.

Estoy aquí para decirles que hemos acordado que la ONU lleve a cabo urgentemente negociaciones con vistas a tener un rol más importante en el puerto [de Hodeida] y más allá”, dijo el emisario leyendo un comunicado delante de los periodistas.

“El mundo entero tiene su mirada puesta en Hodeida. Dirigentes de cada país pidieron preservar la paz” en la ciudad, agregó el emisario. AFP

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Josmar “Chacarito· Mora prepara su pròximo combate

Deportes

Ministro de Obras Públicas y Alcaldía de SC trabajan en el programa “Techo Comunal”

Regional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros