Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Comunismo Vs Capitalismo

Opinión
Comunismo Vs Capitalismo

sábado 24 noviembre, 2018

El libro “La consolidación  de una transición democrática”  que coordino Benigno Alarcón y Sócrates  Ramírez; nos presentan un resumen del índice de la ONG  “Democracy Index” que señala que en el mundo se ha producido un retroceso en cuanto a que hoy existen menos países con democracias. De 120 países reconocidos como democracias se ha pasado a 78. Del total de estos países reconocidos como democracias, solo un 11.4% son reconocidos como democracias liberales; mientras que un 34.1% son consideradas democracias débiles.

Estas países con democracias débiles tienen dos posibilidades, o terminan como democracias liberales o en un proceso populista terminan des-democratizándose, y siguen rumbo al autoritarismo.

Se considera que 39 países están bajo regímenes híbridos (23.4%) y 52 países bajo regímenes autoritarios, (31.1%). Como usted aprecia, son más los países que viven bajo regímenes no democráticos.

Desde el punto de vista del número de población tenemos, que solamente  un 4,5% vive en democracias liberales, plenas, las más sólidas y estables. Un 44.8& vive en democracias frágiles, inestables. Y un 50.7% de la población del mundo vive entre regímenes híbridos y autoritarios hegemónicos.

Sigamos evaluando a la población en estos distintos sistemas de gobierno y de vida.

De otros informes, en este caso de libertad económica, determinamos que. En los países con economías más liberales, la esperanza de vida es hasta veinte años superior a la de los países  donde se aplica un menor grado de capitalismo.

Las economías más liberales se traducen en 35.000 dólares de ingreso per cápita más que los modelos intervencionistas y socialistas.

Las economías que más crecen son las que adoptan un marco institucional más liberal, y su avance anual medio del PIB triplica al de los países menos capitalistas.

La pobreza extrema es treinta veces mayor en las economías socialistas e intervencionistas que en los modelos liberales.

Las clases más humildes son once veces más ricas en las economías liberales que en los modelos intervencionistas, socialistas y anticapitalistas.

Más de dos veces más libertades políticas y civiles en los países liberales que en sus modelos económicos opuestos.

Por último, solo en los países capitalistas se concentra el 6% de la pobreza del mundo, el 70% se concentra en países comunistas y autoritarios, y el 24% en la India.

Venezuela nunca ha fue país capitalista, es hora de avanzar a la construcción de una verdadera democracia liberal.

Es imprescindible abandonar viejos y nuevos dogmas que nos llegan desde las tendencias denominadas progres que es la nueva vestimenta del comunismo.

Dejar a tras los pensamientos socialistas y social demócratas, la crisis de Europa es la crisis del modelo de Estado de Bienestar.

Las democracias más sólidas son las democracias liberales, caminemos rumbo a ellas en búsqueda de calidad de vida. Es mi invitación.

(Carlos Casanova Leal).

Venezuela tiene más de 22.000 millones de dólares bloqueados por sanciones

Comerciantes de Ayacucho en alerta por circulación de billetes falsos

Regional

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros