Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Incautaron 32 millones de pesos colombianos

Sucesos
Incautaron 32 millones de pesos colombianos

jueves 12 octubre, 2017

Treinta y dos millones de pesos colombianos incautó la Guardia Nacional, este martes, en Ureña.

32 millones 110 mil pesos colombianos, que en moneda venezolana sería más o menos 350 millones de Bs, fueron incautados por efectivos de la Guardia Nacional, en un procedimiento militar donde dos personas fueron detenidas, declaró el general Carlos Yanes, jefe de la Zodi-Táchira.

“Estamos haciendo un arduo trabajo  para defender el cono monetario venezolano, es una actividad que venimos  desempeñando desde hace unos meses; lamentablemente, todavía tenemos  falta de conciencia en algunos venezolanos que se prestan para la venta del dinero, para acaparar el papel moneda,  llevarlo a territorio colombiano y obtener una ínfima ganancia, pero que causan un gran daño a la nación  venezolana”, expresó.

Aseguró que los militares todos los días hacen una campaña para que estas personas  dejen  de hacer este  tipo de actividades, “pero tenemos que seguir con la parte punitiva, seguir con las capturas, con los  comisos y retenciones de dinero, porque este flagelo afecta enormemente la economía venezolana, orquestado por la guerra económica que está  afectando  el desenvolvimiento diario de los venezolanos, causando grandes estragos a la economía nacional”.

Sobre  el procedimiento, explicó que este martes,   en Ureña,  los efectivos de la Guardia Nacional  incautaron  32 millones 110 mil pesos colombianos, que  en moneda venezolana sería más o menos 350 millones de bolívares.

“Este  dinero estaba siendo trasladado desde el vecino país para poder influir en la economía venezolana, pues son mafias que se dedican al cambio ilegal de moneda”, precisó.

Dijo que con esta incautación, la Zodi-Táchira  ha llegado a la  suma de 493 millones  351 mil 581 bolívares, que han podido llegar al mercado ilegal, “dinero que será  puesto a la orden de las autoridades para ser reintegrado al sistema monetario nacional que ha sido golpeado en la frontera. Nuevamente  hago un llamado a la conciencia de cada uno de los habitantes del Táchira parta  que no caigan  en manos de estas mafias”.

Sin mayores detalles, refirió Yanes que los dos detenidos son de nacionalidad venezolana y se movilizaban en un vehículo particular al momento de ser intervenidos por los guardias nacionales en Ureña. (MB)

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros