Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Docentes nacionales trancaron la 7ma avenida en medio de un paro de 48 horas

Regional
Docentes nacionales trancaron la 7ma avenida en medio de un paro de 48 horas

miércoles 28 noviembre, 2018

Docentes nacionales trancaron este miércoles la 7ma avenida de San Cristóbal, en medio de un paro de 48 horas, para pedir al gobierno nacional respeto a la contratación colectiva y demandar un mejor salario, debido a que el actual “no alcanza ni para los uniformes de nuestros hijos”, indicaron.

Desde tempranas horas de la mañana, los educadores se concentraron frente a la biblioteca pública Leonardo Ruiz Pineda y entonaron consignas solicitando mejores condiciones salariales.

Sostuvieron que con un salario 2.200 bolívares mensuales es imposible llevar los alimentos al hogar, en este sentido indicaron que continuarán “luchando por los beneficios contractuales conseguidos durante años y que hoy el gobierno pretende eliminar”.

El profesor César Mendoza, presidente de Suma-Táchira, señaló que el 2018 ha sido un año accidentado para el gremio que empeoró después que el Ejecutivo nacional decidió decretar un sueldo que unifica a todas las categorías, “un sueldo único presidencial”. (YR)

 

 

 

 

#PulsoRegional Docentes dependientes del Gobierno Nacional trancaron la séptima avenida de la ciudad de San Cristóbal y cantando exigieron a las autoridades centrales que se respete la contratación colectiva #28Nov #Táchira | vía @Zulogo pic.twitter.com/IePohPOQZO

— Analítica (@Analitica) November 28, 2018

#VenezuelaSinServicios ‖ Protesta de docentes y personal obrero en reclamo de mejores sueldos cerrando la vía Principal de las Acacias #TÁCHIRA #28nov

— Movimiento Vinotinto (@movinotinto) November 28, 2018

Trump ordena empezar a probar las armas nucleares de EE.UU. «inmediatamente»

Internacional

Llevaba estupefacientes ocultos en 10 paquetes de café

Frontera

Presidente de la Academia de Historia del Táchira revela la huella alemana y el expediente de Las Brujas de La Grita

Regional

Destacados

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Un muerto y caos por caravanas de motos previas al Halloween en Cúcuta

Maduro llama al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe»

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasansa

Estados Unidos lanza nuevo ataque sobre una lancha en el Pacífico y mata a cuatro personas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros